En un encuentro con el sector empresarial y la sociedad civil, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó su visión para el desarrollo económico del estado.
La “Agenda Económica 2024 – 2030” propuesta por González Saravia busca un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.
Uno de los puntos destacados de su plan es la implementación de un ambicioso programa de cosecha de agua, con el objetivo de asegurar reservas durante épocas de sequía y promover la reforestación para fortalecer los bosques morelenses.
“El tema ambiental es fundamental en la industria, el turismo, todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico y el desarrollo social, entonces, el tema ambiental va a ser fundamental en todo nuestro trabajo”, acertó la candidata en el evento al que fue invitada por MporMorelos.
Además, González Saravia enfatizó la importancia de abordar el tema del agua de manera transversal en todos los sectores, reconociendo su relevancia para la industria, el turismo y el desarrollo económico y social.
Seguridad
En cuanto a seguridad pública, la candidata propone la transformación de la Comisión de Seguridad Pública del estado en una Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, con el fin de ampliar sus facultades de investigación y operación.
También se plantea una reestructuración de la Fiscalía para eliminar la corrupción y promover la reinserción social en el sistema penitenciario.
Inversión
Para atraer mayor inversión y capital al estado, se prevé la creación de un portafolio de inversiones y una plataforma de oferta económica que facilite la ubicación de empresas y la vinculación con proveedores locales.
Obra pública
En cuanto a infraestructura, se proyecta la construcción de obras de calidad en diversos sectores, incluyendo carreteras, educación, salud y vivienda.
Industria
En el ámbito de la agroindustria, se buscará apoyar la tecnificación para impulsar la transición de la producción primaria a la industrialización, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la economía local.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de aprovechar los diversos nichos de mercado y crear condiciones favorables para la inversión en el estado.
La propuesta de Margarita González Saravia busca abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de Morelos a través de un enfoque integral que promueva el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.