Contactanos

 

LMDP

Con AMLO, 830 mil trabajadores que dejaron el outsourcing recibirán utilidades

830 mil trabajadores que salieron del esquema de la subcontratación -luego de la reforma que echó a andar la Secretaría del Trabajo y Previsión Social- por lo que ahora son reconocidos por sus patrones reales y gozarán, por primera vez, del derecho a recibir pago de utilidades.

A decir de la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde, estimaciones proyectan que el siguiente año se pagarán 157 mil millones de pesos en utilidades.

Añadió que los trabajadores, al ser reconocidos por sus patrones reales, registraron un aumento en su salario de cotización de casi 11 por ciento.

BALCONEAN EN LA MAÑANERA A EMPRESAS QUE NO ACATAN MEDIDAS SANITARIAS - El Rincón de Maquiavelo

También dijo que aún falta un mes y medio para que se implemente al 100 por ciento la reforma que eliminó el outsourcing, por lo que podría aumentar el número de trabajadores que ya no están en dicha modalidad.

Recordó que el pago de utilidades es un derecho constitucional, por lo que se establecieron dos modalidades: uno de hasta 90 días o el promedio de los últimos tres años, “lo que sea más favorable para el trabajador”.

“Con estas modalidades, la proyección es que en la situación actual se están repartiendo 56 mil millones de pesos que más o menos equivale a 2.8 por ciento de las utilidades totales, con la reforma, el paquete de la reforma de la subcontratación y la incorporación de nuevos trabajadores se estima que se pagará, para el próximo año, 157 mil millones de pesos, que equivale al 7.7 por ciento”, dijo.

Según dijo, la próxima semana la secretaría a su cargo emitirá lineamientos para que las empresas puedan declarar el pago de este derecho.

STPS informa que 830 mil trabajadores salieron de esquema outsourcing

“Para que no haya malas interpretaciones, como por ejemplo, establecer que la antigüedad de un trabajador juega un papel para definir si es 90 días o es el promedio de los últimos tres meses, no es el caso, todos los trabajadores, depende de lo que sea más favorable; si el monto es mayor del promedio de los últimos tres años, eso es lo que debe pagarse, si el monto es mayor hasta 90 días, eso es lo que debe pagarse”, aclaró.

Finalmente explicó que, en el caso de los mineros en Cananea, se estableció un diálogo para buscar un acuerdo entre la empresa y trabajadores para el pago de utilidades.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, acusó que el Frente Amplio por México la habría bateado de la contienda interna...

Taim-Lain

Germán Martínez, senador del Grupo Plural y expresidente del PAN, habría cometido plagio en su tesis de licenciatura en al menos un capítulo y...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido estable y positivo su índice de aprobación durante los últimos meses, según lo indican encuestas de...

Taim-Lain

Andrés Isaac Roemer Slomianski, ex cónsul en San Francisco en la administración de Enrique Peña Nieto estaba hasta hoy prófugo de la justicia en...