El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, reveló que la Tesorería del Gobierno Federal y la administración anterior del gobierno capitalino que encabezó Miguel Ángel Mancera, (actual coordinador parlamentario del PRD en el Senado de la República) triangularon dinero para Genaro García Luna.
Nieto confirmó este viernes que el ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y sus familiares se beneficiaron con recursos públicos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con el funcionario, lo hicieron a través de una empresa panameña dedicada a la venta de software de espionaje denominada Nunvav INC, la cual fue clave en la triangulación de recursos. Fue constituida en Panamá en el 2011 y realizó transacciones en Israel, Curazao, Letonia, Panamá, China, Estados Unidos y Barbados.
“La triangulación de recursos a la empresa de la familia García Luna y sobre todo que esta empresa panameña termina pagando el estilo de vida del señor García Luna en Miami”, dijo el funcionario.
El monto detectado por la UIF en el caso de García Luna es de más de 2 mil 600 millones de pesos y fueron desviados de la Secretaría de Gobernación a través del Órgano Administrativo de Readaptación Social (Reclusorios), la Tesorería de la Federación y hasta del Gobierno de la Ciudad de México.
En México, la primera operación en el caso de García Luna se ubica en 2008, cuando se identificó la adquisición de un software de espionaje, que posteriormente fue utilizado por una empresa particular y fuera de las instalaciones de la dependencia federal.
Desde la Tesorería se desviaron 55.1 millones de pesos en el 2013, desde la Segob, 2 mil 623 millones de pesos y 77.4 millones de dólares en 2017 y 2018.
Nieto Castillo explicó que Nunvan envió recursos por 9 millones de pesos y 309 mil dólares a la empresa Incit Holding, entre los años 2013 a 2015. Mientras que en 2018 transfirió 6.5 millones de pesos a Icit Private Security México.
Entre 2014 y 2016, entregó 26 millones de pesos a Operadora Grupo Gas Mart, la cual le envió 4.2 millones de pesos a Glac Security Consulting Technology Risk Management, empresa de Genaro García Luna. Glac recibió 31.3 millones de pesos del gobierno de la Ciudad de México en el 2017.
Santiago Nieto aseguró que la investigación contra García Luna no está directamente vinculada a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pero sí a lo que ocurrió en sus mandatos.
La Unidad de Inteligencia Financiera presentó el 24 de diciembre de este año una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el desvío millonario de recursos públicos en el que está implicado Genaro García Luna, además de otros funcionarios públicos.
“Si no se hubiera presentado la denuncia seríamos cómplices y encubridores, entregar todo a la autoridad competente, no es persecución, no es ser tapadera de nadie, debemos limpiar la corrupción”, justificó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Investigan a cuatro exgobernadores
Santiago Nieto Castillo hizo un balance de las actividades de la UIF a lo largo del año, y a pregunta expresa señaló que se investiga a cuatro exgobernadores, pero omitió proporcionar sus nombres porque aclaró que aún no se sabe si tienen responsabilidad o no.
“Nosotros hasta este momento hemos denunciado exgobernadores, tenemos cuatro casos denunciados ante la Fiscalía General de la República. Gobernadores en funciones no podría dar el dato, se trata de temas todavía en proceso de investigación y no sabemos si hay una responsabilidad o no; por tanto, sería irresponsable hacer una imputación a cualquier persona si no hay elementos”, dijo.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la UIF dijo que “las investigaciones han derivado de solicitudes de información realizadas por la FGR y por temas relacionados con la Secretaría de la Función Pública (SFP)”.
Detalló que las solicitudes habrían sido realizadas por fiscalías locales, incluyendo a la propia base de datos de la UIF. En noviembre pasado el titular de la UIF reveló que indaga tanto a gobernadores como delegados estatales, por su presunta responsabilidad en el uso de los programas sociales con otros fines.
En el caso de gobernadores, señaló que se trataría de casos relacionados con presunto lavado de dinero.
Antonio Díaz
30 diciembre, 2019 at 12:06 pm
Las cosas de la vida, hace unas semanas entrevistaron a mancerita y lo primero que le preguntaron fue si tenía algo de que preocuparse a lo que negó rotundamente. Ahora a llorar nenurria
Lfm
30 diciembre, 2019 at 1:41 pm
Mancera Rata asquerosa ,crees que pagaste por seguridad 2mil seicientos millones de pesos ,es absurdo , en una cantidad estratosférica , te vas a ir al bote . Brava na la 4@transformación
Gaspar
30 diciembre, 2019 at 8:33 pm
Por eso ésta MAFIA està utilizando a Bolivia para fomentar la política neoliberal de EE UU (TRUMP) y al final echarle la bronca al Presidente Andres Manuel poniendo en conflicto su gobierno. Son trampas del PAN y otros del PRI asesoradas por La Chachalaca FOX, Felipe Cal de Ron y PUTO quiroga.
Ernesto Encinas
30 diciembre, 2019 at 10:52 pm
Gaspar: La chachalaca de Fox y su igualmente infumable Marthita están desaparecidos desde hace unos días, cosa rarísima, considerando que a Fox le encanta rebuznar estupideces un día sí y al siguiente también. ¿Que le hizo privarnos de sus amenas y edificantes charlas de unos días hacia acá? ¿Anda asustado? ¿Huyó de México?
Irmis
20 junio, 2020 at 5:27 pm
Mancera robo a los trabajadores del gobierno de la Cdmx
5 años de nuestras Afores.
Qué pague.
Luis Olay Perez
22 junio, 2020 at 12:49 am
Interesante informacion politica actual de Mexico.