Contactanos

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial

LMDP

AMLO: los conservadores quisieran que no hiciéramos nada

A riesgo de parecer “disco rayado”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a lanzarse en contra de quienes califica como “conservadores”. Ahora, el motivo fue su oposición a la construcción del Tren Maya en el sureste del país. 

AMLO reaccionó así luego de que una reportera le preguntó sobre la validez de que se hayan lanzado las bases de la licitación de la obra pese a no contar con la aprobación de los pueblos indígenas, específicamente los “zapatistas”.

Ante esto, el Presidente respondió que los conservadores quisieran que su gobierno no hiciera nada.

Y tras su reclamo, emprendió una reprimenda contra la prensa Fifi, pues desde su perspectiva, hoy se preocupan por el tema medioambiental cuando en el pasado no cuestionaron en lo más mínimo la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco que contemplaba la destrucción del lago Nabor Carrillo.

“Los conservadores quisieran que no hiciéramos nada. ¿De cuándo acá los de la prensa fifí aparecen como ambientalistas? ¿Cuándo se opusieron, por ejemplo, al Lago de Texcoco, a la construcción del aeropuerto de Lago de Texcoco, que era la destrucción del lago Nabor Carrillo? ¿Leyeron ustedes reportajes en la prensa fifí en contra? Nada”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial

AMLO matizó su postura diciendo que es legítimo oponerse a su gobierno e inclusive dijo, la disidencia debe respetarse.

Sin embargo les dejó en claro que en la democracia es la mayoría quien decide y volvió a lanzarse en su contra cuestionando su posicionamiento en la defensa de las comunidades indígenas, pues desde su óptica, siempre han sido “racistas y clasistas”.

“¿De cuándo acá los conservadores defienden a las comunidades indígenas?, si la verdad, la verdad, son bien racistas y clasistas; pero tienen derecho a expresarse, como también nosotros tenemos derecho a dar conocer nuestros puntos de vista”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial

Poco antes el Presidente indicó que la mayoría de las personas que viven en las comunidades indígenas por donde pasará el Tren Maya están a favor del proyecto y dejó abierta la posibilidad de que se les consulte directamente a ellos, pues su gobierno al estilo del ex Presidente Benito Juárez, no impondrá nada por la fuerza, todo será mediante la razón y el derecho.

“Todo lo que se necesite hacer de acuerdo a la ley se va a hacer, se va a consultar a todos los pueblos, no se va a imponer nada, somos juaristas, los conservadores no son juaristas, ¿o sí son juaristas los conservadores, los fifís? No”.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Carlos Daniel

    1 mayo, 2019 at 9:00 pm

    Consultar?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Donald Trump ya cambió su discurso con respecto a México y negó que exista una guerra comercial con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de absurda la decisión del Poder Judicial de desacatar al Tribunal Electoral (TEPJF) y no reanudar las actividades para...

Taim-Lain

Gracias al Operativo Enjambre emprendido por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se detuvo a Maria del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo...