Un estudio de el diario El País revela lo que podría ocurrir el 02 de junio de las elecciones presidenciales: Claudia Sheinbaum arrasaría pues tiene un 89% de probabilidades de ganar.
En la primera predicción electoral realizada por el diario español se menciona que Claudia Sheinbaum obtuvo 60 puntos porcentuales en intención de voto, encima de Xóchitl Gálvez, con el 35% y de Jorge Álvarez Máynez, con apenas el 5%.
“Desde otoño las encuestas se han movido para reducir la distancia entre Sheinbaum y Gálvez, desde los 32 puntos de diciembre a los 24 actuales. Por un lado, es evidente un salto adelante de Gálvez, coincidiendo con el desgaste de Movimiento Ciudadano —al anunciarse que su nominado sería Jorge Álvarez Máynez y no Samuel García, que parecía el favorito en noviembre—. Al mismo tiempo, desde enero se aprecia un ligero retroceso de Sheinbaum, que baja en el promedio del 62% al 60% de intención de voto”, publicó el medio español.
La metodología de El País se basa en:
- Promedio de diversas encuestas, en su mayoría recopiladas del sitio especializado en política mexicana, Oraculusmx.
- Se toman en cuenta las casas encuestadoras con trayectoria, mientras que las que no publican sus datos en el INE son descartadas.
- Además, se le da peso a la fecha, por lo que se ignoran encuestas con más de 30 días de antigüedad.
- Incorporación de la incertidumbre de las encuestas, es decir, la falta de certeza de las mismas.
- Se estima el error de las encuestas de elecciones pasadas en México, así como una veintena de votaciones en otros países de Latinoamérica para sacar conclusiones.
- Simulación de las elecciones, realizada 20 mil veces. El hecho de que se haga tantas veces sirve para calcular las probabilidades de cada resultado.
Simulación de las elecciones
El País explica que:
- Cada repetición es una simulación de las elecciones con porcentajes de voto que varían según la distribución definida en el segundo punto.
- Los resultados en esas simulaciones calculan las probabilidades que tiene cada candidato de ser el más votado y alcanzar la presidencia.
Así, los resultados arrojan que, a tres meses para las Elecciones 2024, “el margen de error (al 90%) ronda los 16 puntos para un candidato alrededor del 50% de voto, de ahí que Sheinbaum se mueva alrededor del 90% de opciones”
Mientras tanto, la prianista Xóchitl Gálvez mantiene sólo el 11%.
Eddy
17 marzo, 2024 at 7:10 pm
¿Si tiene 90% de posibilidades de perder Xochitl Gálvez, entonces porque está tan angustiado Rafael Barajas “El Fisgón”?
Federico Garrido
17 marzo, 2024 at 11:36 pm
Porque los prianistas son muy chuecos tienen el apoyo de muchos países que los beneficiaron durante más de 36 años y están poniendo mucho dinero como para comprar concienciasy embarazar urnas como lo hizo Zavala en el mismo INE.No hay enemigo pequeño.
Héctor Moya
17 marzo, 2024 at 7:46 pm
Ojalá se haga esto con los campos de golf una vez que gane Claudia:
https://x.com/kurthackbarth/status/1769115917651226985?s=48&t=5J3yAIyiQG6m1XLM4mJNNA
Antonio
17 marzo, 2024 at 9:59 pm
Ni hablar Botijas, te esperan la cocina y el lavadero de Claudio y, no precisamente el gallo, sino tu patrón.
Adolfo Lopez Casados
18 marzo, 2024 at 12:21 am
Encuesta de ELNPAIS comprada x la Morena, no es creíble Xóchitl ganará. Apuestan?
Elí
19 marzo, 2024 at 2:09 pm
Pero la gráfica fue hecha por un medio extranjero, en tal caso quien pagaría a ese medio si prácticamente en todas encuestas nacionales Claudia? No tiene sentido.
Héctor Moya
18 marzo, 2024 at 7:22 am
La candidata Prianal, Xóchicles, llega al Olimpo junto a Sófocles, Pericles et al.