Hoy, el secretario de Comunicación y Transporte, Javier Jiménez Espriú, informó que el grupo de investigadores canadienses experto en percances de aéreos, que pertenece al Consejo de Seguridad en el Transporte de Canadá (The Transportation Safety Board of Canada), llegó ayer al país y que hoy comenzará las investigaciones. Ellos estarán encargados de elaborar un dictamen para conocer qué sucedió con la aeronave que se desplomó en Puebla, donde murieron Martha Érika Alonso Hidalgo, gobernadora de dicha entidad, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.
¿Qué harán?
Primero, acudirán (están ahí desde ayer) al sitio donde sucedió el accidente (que está acordonado y vigilado por elementos del Ejército Mexicano), y buscarán restos de la aeronave que consideren importante. Éstos recibirán tratamientos de pruebas y serán fundamentales en la investigación.
Así lo explicó el funcionario:
[Harán] un análisis del sitio, y después se llevarán las partes para inspeccionar por qué se rompieron, qué tienen las partes que plantean la definición. Se llevarán también computadoras [de la aeronave] que traen la historia del vuelo, en función de la turbina, a qué revoluciones iba, si se paró o no se paró. Es un dictamen estrictamente técnico, que permitirá saber si hubo una falla técnica, o del piloto, o alguna otra cosa.
Posteriormente, el grupo de canadienses llevarán los restos o pruebas a unos laboratorios en Canadá, y ahí los analizarán.
Terminado ese proceso, los investigadores elaborarán un dictamen que será trasmitido al Gobierno Mexicano.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú. Foto: especial.
Cabe señalar que el funcionario afirmó que los científicos actuarán con libertad de investigación y que no habrá ningún tipo de interferencias del gobierno mexicano.
Javier Jiménez Espriú añadió que la Junta de Seguridad de Transporte Nacional (la National Transportation Safety Board), agencia del gobierno de Estados Unidos, también hará un dictamen, y gente de esa agencia se trasladará a Canadá para también analizar las pruebas. Incluso, añadió el funcionario, también intervendrían investigadores de la Unión Europea expertos en percances aéreos, quienes también harán un dictamen.
Esto, dijo, permitirá tener tres versiones además de las investigaciones hechas por la Marina Mexicana, en la que se afirmó que no se encontraron explosivos en la aeronave.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se esperarán a los dictámenes para definir las causas del desplome de la aeronave.
