De marzo a mayo pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, fue tendencia en Twitter al menos en 115 ocasiones, red social en la cual su imagen creció de manera exponencial en pocas semanas.
Según un estudio hecho por la Escuela de Negocios e Innovación de Berlín, a raíz de la pandemia por Covid-19, López-Gatell logró posicionarse entre los tres epidemiólogos con más seguidores en las redes sociales a nivel mundial.
López-Gatell cuenta con más de un millón de seguidores en Twitter, lo que lo coloca debajo únicamente de los secretarios de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, y la India, Harsh Vardhan, en cuanto a popularidad en las redes sociales.
Antes de su destacada participación para enfrentar a la crisis sanitaria por coronavirus, López-Gatell ya había participado en una campaña para promover etiquetados claros en los alimentos altos en calorías
Aún así, fue hasta abril de este año cuando su popularidad en Twitter comenzó a crecer.
De acuerdo con un análisis hecho por Metadatos, se documentaron 115 tendencias que hablaron de López-Gatell en Twitter, entre el 1 de marzo y el 29 de mayo, de las cuales 50 presentaron un sentimiento positivo, 26 negativo y 39 neutral.
Críticos y detractores
La popularidad de López-Gatell fue en aumento pese a los señalamientos que recibió de sus opositores durante el mes de abril.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló al Subsecretario de incurrir en “traición a la Patria” por no realizar pruebas masivas para detectar Covid-19 y, como respuesta, el funcionario le respondió con un saludo.
“Le mando un saludo (…) estoy seguro que él (Enrique Alfaro) quiere hacer bien por su estado y qué bueno que esté dedicado a su trabajo”, declaró.
Luego, entre el 13 y 20 de abril, se registró un aumento exponencial de seguidores nuevos, en un lapso que coincide con el episodio que Javier Alatorre, conductor de TV Azteca, protagonizó el 17 de abril, pidiendo a la audiencia del noticiero no atender las indicaciones del Dr. Gatell.
Luego, Alatorre defendió su declaración con la denuncia de Jaime Bonilla, Gobernador de Baja California, quien alegaba que el Gobierno federal no realizaba un conteo real del número de contagiados con el virus del Covid-19.
Este episodio dejó como resultado 37 tendencias que hablaron del Subsecretario. Por ejemplo, la etiqueta #YoLeCreoALopezGatell se mantuvo como trending topic por más de ocho horas el 18 de abril, y luego le siguieron #GatellMeRepresenta, #LopezGatellNoEstasSolo y otras frases de apoyo.
El 30 de abril, el funcionario fue criticado por participar en un evento en el que respondió preguntas realizadas por niños sobre el coronavirus, y luego por leer poesía en un evento del Fondo de Cultura Económica, para la campaña #QuédateEnCasaLeyendo.
En los últimos días de mayo, su popularidad volvió a repuntar en redes sociales, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo postulara para integrarse al grupo de expertos del Reglamento Sanitario Internacional.
Asimismo, fue protagonista de una polémica al ser llamado “misógino” por usuarios de redes sociales, luego que respondiera de manera poco amable a la Senadora panista Alejandra Reynoso Sánchez, durante la comparecencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.
Encuestas positivas
La interacción que ha ganado el Subsecretario en redes sociales también se ve reflejada en los resultados de varias encuestas, donde se ha posicionado como uno de los funcionarios del Gobierno con mayor popularidad este 2020.
Según los resultados publicados por Consulta Mitofsky de una encuesta llamada #MitofskyDailyTrackingPoll y en el indicador Evaluación de Instituciones frente al Covid-19, López Gatell es uno de los funcionarios públicos mejor calificados, con 59.3 por ciento de aprobación.
También la encuesta hecha por México Elige, con corte al 10 de mayo de 2020 dejó ver a López-Gatell como el personaje político con mayor posicionamiento al concentrar 61.7 puntos, seguido por Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Moreno
9 junio, 2020 at 9:12 am
No se trata de ser famoso sino de ser honesto en el desempeño de la función para la que fue contratado, para artistas hay famosos, nuestro México solo pide que lo que hace y dice sea bajo la honestidad y no para estar en los reflectores.