Contactanos

 

La enfermera María Irene Ramírez, la primera mujer vacunada en México.

Taim-Lain

La primera vacuna en México fue para María Irene Ramírez, enfermera de la CDMX

Ayer llegaron a México las primeras dosis de vacunas contra el Covid-19, y hoy ya se aplicó la primera.

Fue para María Irene Ramírez, jefe de enfermería en la unidad de terapia intensiva en el hospital Rubén Leñero.

La enfermera, de 59 años, dijo que se sentía nerviosa, pero “muy feliz”, y agregó: “me da pauta para seguir con más seguridad y con mas bríos al frente de esta guerra de un enemigo invisible”.

La segunda persona en ser vacunada fue María del Rosario Lora López, enfermera especialista del Hospital “El Marqués”, en Querétaro.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó ayer que serían hoy vacunados 2 mil 975 médicos, enfermeras, camilleros, laboratoristas, radiólogos y personal que conduce las ambulancias, entre otro tipo de personal médico.

Las primeras vacunas, afirmó el funcionario, se aplicarían en el Hospital General de México y en las sedes militares de Toluca y Querétaro.

María Irene Ramírez, jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital ‘Rubén Leñero’ de la Ciudad de México.

La vacuna, que es la de Pfizer, precisa de ultra congelación, por lo cual la aplicación requiere, además de equipo de alta tecnología para mantener bajas temperaturas, también mucho cuidado.

Hoy, durante la conferencia de prensa, se hizo un enlace para trasmitir el inicio de la vacunación en México (el quinto país que tiene vacunas en todo el mundo).

Se espera que para finales de enero del próximo año se hayan recibido más de un millón 400 mil vacunas y se hayan vacunado a todo el personal médico.

El 2021 será de vacunación, y se espera que se aplique a toda la población mexicana (más de 130 millones de personas). Será gratuita, pero no obligatoria. El primer grupo en recibirla serán los adultos mayores, después personas con algún tipo de comorbilidad, más tarde personal educativo y más tarde la población en general.

En gobierno mexicano tiene comprometidas ya 34 millones de vacunas de Pfizer a lo largo de 2021. Las demás dosis llegarán de otros laboratorios, que están prontos lograr sus vacunas (como la de Aztra Senec, Cancino, etcétera)

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los opositores que celebren una posible intervención de Estados Unidos en México son traidores a la patria, pero...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se plantó frente a Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y le aclaró que pueden actuar contra los Cárteles de...