Primero se quejaron porque llegaron 25 mil vacunas —exclusivas para armar la logística—, después porque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó preacuerdos de compra con AstraZeneca, CanSino y la vacuna rusa Suptnik V., y ahora que el fármaco está llegando, los fifís se quejan porque tienen que hacer fila para vacunarse.
El ex vocero de la Presidencia de la República con Fox, Rubén Aguilar, se quejó incluso de que le habían puesto una marquita en su mano para llevar control y darle seguimiento.
Me marcaron. Soy el 213. Un joven del equipo electoral de Morena asociado a la vacuna me dice que como son 500 vacunas que sí voy a alcanzar. Que tenga paciencia. @GobCDMX pic.twitter.com/CZ3vullrn6
— Rubén Aguilar V. (@RubenAguilar) February 15, 2021
Rápidamente algunos usuarios de redes salieron a responderle.
Que bueno que @Reforma no está a cargo del proceso, sino quizá los marcaban como hacían los de NXIVM. pic.twitter.com/E9asjFVIYt
— Bombástico (@jaa__ro) February 15, 2021
No saben que ese es el número que van a usar en el campo de concentración para derechairos sinsesos …
Todo me remite a una película sinsesos. Arránquenme ese amargo recuerdo de ese pésimo filme …
En fin, la hipotenusa…
— Manuel Roldán (@ManuelRoldaan) February 15, 2021
En serio, ¿por qué tratan así a las y los servidores de la nación que a todas luces están haciendo bien su trabajo? La derecha es miserable aún cuando reciben los beneficios de un buen gobierno. https://t.co/BgQ1C4Sh1B
— Eder Guevara (@EderGuevaraM) February 15, 2021
El periodista de Proceso, Álvaro Delgado, le pidió al ex vocero que presentara las pruebas de que fue un joven del equipo de Morena el que lo atendió y no un siervo de la nación.
Pues no: @RubenAguilar no respondió por qué acusó que “un joven del equipo electoral de Morena asociado a la vacuna” lo atendió. Sin información es, por lo menos, politiquería.
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) February 15, 2021
Aguilar respondió, pero sin presentar ni una sola prueba, a pesar de que aseguró que hay muchas, al igual que denuncias.
Alvaro, me extraña. Eres un periodista crítico. Se llaman Siervos de la Nación, hay 25 mil en todo el país. Con la estructura de los superdelegados y delegados regionales. Se dirigen desde Palacio Nacional. Su misión es estrictamente electoral. Pruebas y denuncias hay muchas. https://t.co/pKKYyPjeQq
— Rubén Aguilar V. (@RubenAguilar) February 15, 2021
El ex vocero fue uno de los más cuestionados por su tuit en el que denota clasismo.
Lo que quiso decir Rubén es que pese a su fifismo se tuvo que formar con la gente y que de alguna manera tenía que sacar su bilis porque en su casa no puede.
— Raúl Berdejo Bravo (@Raul_Berdejo) February 16, 2021
Al final, contó que después de siete horas pudo vacunarse, pero igual, le llovieron las críticas.
Después de siete horas, seis en la fila, y una hora 15 minutos de trámites, por fin me vacuné. @GobCDMX
— Rubén Aguilar V. (@RubenAguilar) February 15, 2021
Lo que yo veo aquí, es que se inscribio también, no solo para recibir la vacuna, sino también para blasfemar vs Amlo. Cretino.
— Leoangelo 4T (@leonelangello9) February 16, 2021
Otro de los quejosos es el escritor y analista político, Sergio Aguayo, quien incluso abrió un hilo en Twitter para contar cómo ha sido su experiencia en la fila.
Todavía no llegó a la sección de fichas. El número en la mano lo puso un joven de chaleco verde para evitar colados. El Servidor de la Nación lo reprobó porque no está en el protocolo.
— Sergio Aguayo (@sergioaguayo) February 15, 2021
Los usuarios de redes reprobaron su actitud y le pidieron que se salga de la fila si no quiere estar esperando.
Así o más sangrón ?? Si ubicas que estamos en pandemia? Y que a nivel mundial se están haciendo grandes esfuerzos. Es increíble el grado de evenflo de Sergio Aguayo!!
— Claudia Márquez (@cmarquez_m) February 15, 2021
https://twitter.com/laura_bo10/status/1361403145952194560
Este domingo, la escritora y comunicadora, Sabina Berman fue objeto de críticas en las redes sociales, al publicar en Twitter un victimoso cuestionamiento al plan de vacunación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Dr. @HLGatell Mi madre tiene cita para vacunarse el martes "de 9 a 20 horas". ¿Eso significa que cientos de personas, de incluso 90 años, estará parada en fila varias horas?
Ojalá disipe mi duda.
— Sabina Berman (@sabinaberman) February 15, 2021
Rápidamente otros usuarios de esa red sociales respondieron su publicación, argumentando que su comentario era más bien una queja o una forma de hacerse la víctima para obtener algún tipo de preferencia.
Si No quiere hacer fila o No puede; agala utd por ella y deje de expandir veneno; limosnera y con garrote
— Victor M. Arellano. (@gallo_guerrero) February 15, 2021
Otros usuarios han recordado que existe la opción de solicitar la vacuna a domicilio si las personas mayores no pueden acudir a las instalaciones de salud, pero deciden no tomarla.
Desde hace como un mes se informó que las personas que no puedan ir, pueden solicitar la vacuna a domicilio. Al parecer es más fácil golpetear que informarse.
— Hat Man (@HatManMx) February 15, 2021
