Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard encabezan las preferencias rumbo a las elecciones presidenciales del 2024 según la encuesta de Buendía & Márquez para El Universal.
El sondeo colocó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard como los principales candidatos a la presidencia en 2024.
En cuanto a partidos Morena lidera las encuestas con el 40% de la intención de voto. El PAN y el PRI cuentan con 14 y 16% respectivamente en cuanto a intención de voto.
Estos resultados confirmaron que la tendencia rumbo a 2024 se ha mantenido estable por casi todo el año de 2022.
En Morena, Marcelo Ebrard es el más conocido por los encuestados, con un 66% de reconocimiento contra el 55% de la Jefa de Gobierno.
Mientras que en la oposición Santiago Creel tiene el 51%; la Senadora Lilly Téllez el 46%, la Senadora priista Beatriz Paredes Rangel, cuenta con el 53% y el Gobernador Alfredo del Mazo, el 50%. Por parte de Movimiento Ciudadano (MC) el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, tiene el 61% de reconocimiento, y Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco tiene el 35%.
La encuesta también muestra las preferencias de los y las ciudadanas con respecto a quién encabezaría cada partido en las próximas elecciones presidenciales.
De parte de Morena, Claudia Sheinbaum lidera las preferencias con 36%, seguida por Marcelo Ebrard, quien tiene 26% del apoyo de los encuestados.
Mientras que en el PAN, las preferencias son lideradas por Lilly Téllez y Santiago Creel con el 22 y 19% respectivamente.
El Universal dio a conocer que en todos los escenarios planteados, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard quienes encabezan la lista de la coalición morenista ganarían con una ventaja de entre 21 y 31 puntos porcentuales.
El 52% podría votar por Claudia Sheinbaum, mientras que Marcelo Ebrard alcanzó entre el 46 y 48% en los careos.
Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas se ubicó en segundo lugar en todas las simulaciones con entre el 21 y 25% de la intención de voto.
Mientras que Santiago Creel y Beatriz Paredes alcanzaron la tercera posición, no obstante, cuando compiten bajo una hipotética coalición, ambos aspirantes registran un porcentaje de entre el 18 y 9% en la intención del voto, cifra por debajo de la suma de la preferencia de sus partidos, la cual es del 34%.
Puma Argonauta G
29 noviembre, 2022 at 7:58 pm
Creo que el gran error de Morena sería Sheinbaum. Ya el Presidente admitió ayer que en CDMX se avisora una elección muy cerrada. Se necesitaría un candidato Presidencial que levante al candidato de CDMX y Sheinbaum no es ese candidato. No tiene ese arrastre porque en realidad, admitámoslo, ella fue electa por Andrés Manuel y cuando le tocó operar políticamente, casi pierde la CDMX. Creo que Ebrard sí podría reforzar al candidato local. El dilema para el Partido será, EL País con la Ciudad ó el País y con la Bastilla Tomada para 2030. Que conste que yo apoyo a AA
Israel Jarquín
29 noviembre, 2022 at 8:24 pm
Encuesta de El Universal? Pues ese medio sabe que Adan Augusto puede ser más duro contra los evasores fiscales, está más del lado del pueblo, por eso lo hacen a un lado, pero muchos sabemos que Adan es un fuerte candidato. Por otra parte, Colosio? Y que méritos tiene ese junior? Solo la sombra del papá que no hizo nada, formó parte del nefasto Salinismo…