El Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que pone las reglas sobre la revocación de mandato y la consulta popular, dos figuras que fueron prometidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña presidencial.
La iniciativa fue avalada por 98 senadores mientras que 22 votaron en contra y uno decidió abstenerse.
Pese al rechazo de la oposición, la iniciativa fue aprobada con la mayoría calificada que se necesitaba.
En el dictamen aprobado se decidió que el Presidente de la República no tendrá la posibilidad de pedir la revocación del mandato, pues sólo podrán hacerlo los ciudadanos.
Para hacer efectiva la consulta, será necesario que se reúnan las firmas del tres por ciento de los ciudadanos en la lista nominal de electores que vivan en al menos 17 de los 32 estados de México.
Además, la revocación del mandatario sólo podrá ser promovida después de que el gobernante haya cumplido 3 años en el cargo y entre los 90 días posteriores a ello.
Asimismo, se estableció que la consulta será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Así, de acuerdo con lo aprobado, la consulta para decidir si AMLO se queda o se va tendrá que hacerse después del 1 de diciembre de 2021 y hasta que concluya febrero de 2022.

Antonio Díaz
15 octubre, 2019 at 7:47 pm
Vamos TLATOANI, eres el conductor de este país aunque le duela a la minoría rapaz y alimañas que los acompañan. AMLO eres y serás UN HOMBRE DE ESTADO, por se returcen los parias fifis