Contactanos

 

Javier Duarte con Enrique Peña Nieto. Desapariciones al por mayor en sus gobiernos. Foto: Especial.

Taim-Lain

Pruebas contra Javier Duarte son “insuficientes”, según la PGR de EPN

La Procuraduría General de la República (PGR) asegura que no posee pruebas suficientes para acusar a Javier Duarte por el delito de delincuencia organizada, por lo que decidió reclasificarlo como asociación delictuosa, el cual no tiene prevista la prisión preventiva por oficio. 

“Al valorar los datos de prueba con que cuenta, la PGR determinó que no son suficientes para acreditar el delito de delincuencia organizada, por lo que decidió reclasificar la acusación sólidamente sustentada, para que el proceso culmine con una sentencia acorde a los preceptos de nuestra Constitución”.

La PGR explicó a través de un comunicado que el ex gobernador de Veracruz seguirá preso en el Reclusorio Norte porque se le dictaminó prisión preventiva justificada por el delito de lavado de dinero.

Además, la dependencia federal recordó que en contra de Duarte existen otras acusaciones que integra la Fiscalía General de Veracruz.

“Es importante destacar que el probable responsable seguirá su proceso en prisión, toda vez que la autoridad judicial federal determinó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

Con ésta, sería la segunda ocasión que la PGR retira la acusación de delincuencia organizada contra alguno de los imputados en el caso de Javier Duarte, pues el 11 de abril del 2017 también justificó que no tenía los elementos necesarios para llevar a juicio por este delito a las hermanas Nadia y Elia Arzate Peralta.

Ambas mujeres negociaron un proceso abreviado con la PGR, en el que la dependencia retiró la delincuencia organizada de las acusaciones, y a su vez, ellas aceptaron su responsabilidad en el delito de lavado de dinero, lo que les otorgó una reducción en la pena.

Gracias a ese acuerdo, las mujeres fueron condenadas a tres años con cuatro meses de prisión y una multa de 48 mil 644 pesos, como resultado de haber lavado más de 223 millones de pesos en una empresa facturera, usada para supuestamente desviar recursos en la administración de Duarte como Gobernador de Veracruz.

La noche de este martes la Subprocuraduría de Delitos Federales presentó ante el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte la acusación formal en contra de Duarte por asociación delictuosa y lavado de dinero.

Ahora, un juzgado de control establecerá, dentro de unos días, cuándo se celebrará la audiencia intermedia en la que será debatida la legalidad de los datos de prueba de la acusación penal y las pruebas de descargo de la defensa del acusado.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Felipe Báez

    23 agosto, 2018 at 10:21 am

    El PRI-Gobierno, esta tratando de controlar daños de su criminalidad, la historia aún no termina.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía de México está fuerte, y como ejemplo mostró que el peso se ha mantenido estable frente...

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca avances en las negociaciones con México y endurece su postura contra Canadá.  Durante su participación en el...

Taim-Lain

El Comité de Evaluación del Poder Judicial decidió no obedecer la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le...

Taim-Lain

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló en votación dividida el diseño de las nuevas boletas para la elección de jueces y magistrados. Con seis...