Contactanos

 

LMDP

Pemex desmonta “reportaje” de Loret sobre “compra millonaria de hielo”

Tras la publicación de Latinus, acusando a Pemex de entregar un contrato por 62.8 millones de pesos a la empresa tabasqueña CLR y Asociados para comprar hielo para sus trabajadores, la petrolera respondió que se trata de una campaña de desinformación.

A través de un comunicado, la paraestatal indicó que contrajo ese convenio en cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y porque en instalaciones industriales hay temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.

Pemex indica que, como parte de las “reiteradas campañas de desinformación, Latinus ha difundido un reportaje en el que se exponen datos de forma tendenciosa”, respecto a contrataciones con las que se da cumplimiento a la Cláusula 71 del CCC que a la letra dice:

“En cada uno de los departamentos y dependencias en que se desempeñe el trabajo o en su inmediata vecindad, el patrón proporcionará agua potable en depósitos adecuados con vasos, bebederos higiénicos y la cantidad necesaria de hielo para la refrigeración del agua, o enfriador – calefactor eléctrico de agua donde leo permitan las normas de seguridad”.

Se agrega que “en épocas de calor o frío, proporcionaran el equipo que se requiera para mantener una temperatura conveniente y saludable en los locales de trabajo”.

https://twitter.com/Pemex/status/1541251794935988235?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1541251794935988235%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.proceso.com.mx%2Fnacional%2F2022%2F6%2F29%2Fpemex-acusa-campana-de-desinformacion-por-reportaje-sobre-compra-millonaria-de-hielo-288642.html

Asimismo, se indicó que contrario a lo que menciona en la nota, los servicios resultarán prioritarios para más de 77 mil trabajadores que a diario realizan funcionas en 475 instalaciones industriales y administrativas en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como las ciudades de Mérida y Ciudad del Carmen.

“La mayor parte de las instalaciones se ubican en lugares aislados donde no se pueden obtener de manera rápida insumos de primera necesidad como los ya mencionados. En el exterior de algunas de ellas, las temperaturas llegan a ser superiores a los 40 grados centígrados”, indica el comunicado.

Añadió que, “en ese contexto se llevó a cabo la contratación de suministro de agua potable para consumo humano, para los años 2021-2023”, publicando la convocatoria en noviembre de 2021.

 

Detalles del contrato

CLR y asociados SA de CV, en propuesta junto a Rosa María Reyes Gómez, resultaron adjudicados debido a que las otras cuatro participantes no cumplieron con los requisitos técnicos necesarios para la contratación, expuso el documento.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

El total entregado para 2021, 2022 y 2023 es de mínimo 14 millones 186 mil 808 pesos y máximo 170 millones 241 mil 607 pesos.

Para ejecutar el primer contrato se contempla el suministro de agua en envases de 20 litros, colocados en exhibidores y dispensadores proporcionados por el contratista, sí como botellas de 500 mililitros y de un litro y medio.

Pide AMLO respetar voto libre y secreto a trabajadores de Pemex - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Según el comunicado, el contrato trianual se proveerá en los estados de Chiapas y Tabasco, por un monto total adjudicado de mínimo 7 millones 867 mil 676 pesos y máximo 94 millones 412 mil 650 pesos.

“Para la ejecución de este segundo contrato, el proveedor djudicado deberá suministrar y distribuir el hielo en bolsa de polietileno de baja densidad en presentación de 5 kilogramos en los muebles conservadores del producto proporcionados por la contratista para tal fin, en las cantidades y ubicaciones solicitadas en cada orden de suministro”, indica.

Agrega que en ningún caso es obligatorio para Pemex agotar el monto máximo del contrato y que, en ambos, se incluye el transporte por parte del proveedor desde la planta de producción hasta los puntos de consumo indicados en cada orden de suministro.

“Asimismo proveedor de hielo deberá limpiar y desinfectar los muebles conservadores por dentro y por fuera cada 15 días, según la Norma Oficial Mexican NOM-201-SSA1-2015”.

Todos los contratos vigentes, reiteró Pemex, se encuentran disponibles con acceso libre y de forma íntegra en: https://www.pemex.com/pemexmastransparente.

Polemón
Escrito por

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Avatar

    Homero Simpson

    30 junio, 2022 at 9:21 pm

    Puro fifi trabaja en Pemex, que aprendan a tomar agua al tiempo como el pueblo bueno y sabio, malditos afeminados de Pemex.

  2. Avatar

    RA

    30 junio, 2022 at 11:38 pm

    Ah, bueno, ya explicado así, todo bien. Ojalá los lambiscones de Polemón también nos platicaran por qué Pemex le da un contrato de abastecimiento de hielo a una empresa chica de construcción y a una señora que quién sabe de dónde salió. Imagínense ser los ganones de un contrato por más de quince millones de pesos sin tener un segundo de experiencia.

    Decían que antes los ladrones del PRIAN squeaban todo lo que podían, no parece que los inútiles de ahora sean distintos. Solo que ahora está la jauría de lambiscones defendiendo lo indefendible. Un “medio” que en vez de investigar difunde un comunicado de prensa del gobierno no es un medio, es propaganda.

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Entre mayo de 2010 y noviembre de 2012, el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa desvió más de mil 998 millones de pesos del presupuesto...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó si en realidad el Poder Judicial hace justicia, tras las amenazas de la Ministra Presidenta Norma Piña...

Taim-Lain

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha abierto más de 100 mil vacantes, a través de su etapa de vinculaciones 2023. Con este apoyo...

UIP

Con un papel que lo victimiza ante la opinión pública, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI) se...

A %d blogueros les gusta esto: