Contactanos

 

Andrés Manuel López Obrador en un mitin en Jilotepec, Estado de México. Foto: Especial

Taim-Lain

Me duele que estén asesinando periodistas a mansalva: AMLO

Por: Redacción (@revistapolemon)

16 de mayo 2017.- El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lamentó ayer el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas y exigió a las autoridades hacer su trabajo para que el crimen contra el corresponsal de La Jornada en Sinaloa no quede en la impunidad.

“Me da tristeza que esto pase; me duele que estén asesinado a periodistas a mansalva. Expreso mis condolencias a sus familiares, a los amigos, a La Jornada, a todos los medios de información del país, y espero que las autoridades hagan lo que les corresponde, porque no se esclarece nada, no se hace justicia”.

AMLO calificó la estrategia contra el crimen organizado como “estúpida” e “inhumana”, por lo que llamó al presidente Enrique Peña Nieto a parar la “guerra” y atender las causas que generan la violencia en México.

“El gobierno no está haciendo nada, no está atendiendo las causas, no se protege al pueblo; es estúpida e inhumana la estrategia que se ha venido aplicando. Exijo que pare la guerra, que pare la violencia, y a Enrique Peña le exijo que haga un llamado a todo el pueblo de México a la paz, a que se respete la vida, pues es el derecho más importante que tienen los seres humanos”.

El periodista Javier Valdez Cárdenas. Foto: Especial

El periodista Javier Valdez Cárdenas fue asesinado ayer en el centro de Culiacán, Sinaloa.

A plena luz del día y en una de las avenidas principales de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, Javier Valdez fue interceptado por un sujeto armado que lo despojó de su camioneta y le disparó a quemarropa. El crimen ocurrió muy cerca de las instalaciones de Rio Doce, el diario que fundó y actualmente dirigía.

Con Javier Valdez, son seis los periodistas asesinados en México en 2017. Antes de él, mataron a  Miroslava Breach en Chihuahua, Juan José Roldán en Tlaxcala,Maximino Rodríguez en Baja California, Ricardo Monlui en Veracruz y Cecilio Pineda en Guerrero.

Desde el año 2000, la organización Artículo 19 ha contabilizado el asesinato de 105 periodistas y la desaparición desde 2003 de 23 periodistas que investigaban hechos relacionados con autoridades federales.

El año pasado fue el más violento para la prensa en México: se registraron 11 homicidios de periodistas y 426 agresiones, un 7% más respecto al 2015, cuando se documentaron 397. La mayor parte de los ataques fueron cometidos por funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno y el 99.7% de los casos permanecen en la impunidad.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Crónicas

El polvo se levanta en el camino de terracería mientras siete autobuses avanzan lentamente entre los cañaverales secos. La caravana, escoltada por patrullas de...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un triple revés al presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego al rechazar por unanimidad...

Taim-Lain

En el contexto de la campaña sucia por lo sucedido en el Rancho Izaguirre, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó, sin mencionar su nombre, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el pueblo de México y la historia ya juzgaron al expresidente Felipe Calderón, en contraste con el expresidente...