Al dejar el cargo, el consejero presidente Lorenzo Córdova, recibirá 1 millón 934 mil pesos solo por concepto de “compensación”, mientras que los otros consejeros, quienes también dejarán su puesto, cobrarán un millón 663 mil pesos cada uno.
El titular de la UIF, Pablo Gómez, denunció desde su cuenta de twitter que “todo pago es ilegal es un delito”, ya que “las condiciones generales de trabajo del personal no abarcan a los consejeros y consejeras”.
“Las ‘liquidaciones’ de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato”, publicó el titular de la UIF en su cuenta de Twitter.
En un segundo tuit Pablo Gómez transcribió el artículo 127 constitucional al que refirió:
“ART. 127 CONSTITUCIONAL: “No se concederán ni cubrirán… haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados…, sin que… se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo”, citó Pablo Gómez.
Lo que argumenta el INE
Sin embargo, el INE argumentó que estos pagos están subscritos en la Compensación por Terminación de la Relación Laboral (CTRL), y son una cantidad extra a la correspondiente a las liquidaciones, las cuales “son comunes en el sistema laboral mexicano” y que, de acuerdo al artículo 582 del Manual de Normas Administrativas del Instituto, son tomadas en cuenta a partir de tres meses de salario más veinte días por cada año de servicio.
Arcelia
19 marzo, 2023 at 7:55 pm
Como si realmente trabajaran, malditos parásitos, racistas antidemócratas, rateros, violadores de la constitución
Israel Jarquín
19 marzo, 2023 at 10:05 pm
Se necesita aplicarles la ley a esos bastardos ladrones del dinero del pueblo. Ah, pero, cómo tienen cómplices en la SCJN (suprema corte de injusticia a los pobres), se irán a chillar a ese organismo y se saldrán con la suya. Buitres carroñeros.