Comenzó oficialmente el proceso para reemplazar al presidente de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, en donde al menos cinco ministros buscarán competir por el cargo.
Las y los ministros confirmados como aspirantes son:
- Norma Piña
- Alfredo Gutiérrez
- Yasmín Esquivel
- Javier Laynez
- Alberto Pérez Dayán
Por su parte, los nominados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2021, Loretta Ortiz, Margarita Ríos-Farjat y Juan Luis González Alcántara, han dado a conocer que no contenderán por la presidencia. Aún podrían participar en procesos futuros.
¿Quiénes son los candidatos definidos hasta ahora?
Norma Piña Hernández: Ministra con una amplia carrera en el Poder Judicial y nominada por Enrique Peña Nieto en 2015. Generalmente se ha pronunciado en contra de propuestas del Gobierno de AMLO.
Yasmín Esquivel: Llegó a la Corte por designación de Andrés Manuel López Obrador, se desempeñó como presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, por lo que cuenta con experiencia administrativa.
Alberto Pérez Dayán: Con una carrera judicial, llegó a la corte en 2012, en el sexenio de Felipe Calderón.
Alfredo Gutiérrez: También llegó a la Corte en 2012, bajo el Gobierno de Felipe Calderón, luego de desempeñarse en la jefatura del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En 2019, únicamente recibió dos votos, por lo que necesitaría votos entre el bloque cercano al Gobierno y el de integrantes que llegaron previamente.
Javier Laynez Potisek: Cuenta con una larga carrera en el Poder Ejecutivo, a donde llegó designado por Enrique Peña Nieto.
La sucesión
Será el próximo 31 de diciembre que concluya el periodo de cuatro años de Zaldívar presidiendo la SCJN, luego de que fuera anulada la reforma que buscaba prolongar su cargo hasta noviembre de 2024.
El o la próxima presidente de la corte tomará posesión el próximo 2 de enero, elegido por el pleno, en una sesión en la que Zaldívar entregará la investidura.