Aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó que Morena tuvo financiación irregular en Texcoco cuando Delfina Gómez era presidenta municipal, está última no tuvo cargos pues se encontró como responsable al partido, no a la funcionaria.
Después de la designación de Delfina Gómez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México algunos usuarios de redes sociales criticaron la decisión. Hubo quienes incluso afirmaron que Gómez era una delincuente electoral, pues según decían, fue acusada de descontar un porcentaje del salario de los trabajadores del Ayuntamiento para financiar ilegalmente a Morena.
No obstante, dicha afirmación es falsa y así la ha encontrado el portal de Associated Press. Según lo explicado por la agencia internacional, en un comunicado publicado el 12 de enero de 2022 el TEPJF confirmó la sanción de más de 4,5 millones de pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en los años 2014 y 2015 a partir de la utilización de un esquema de financiamiento paralelo para apoyar sus actividades ordinarias.
De acuerdo con el organismo, esto se realizó “mediante la retención de un porcentaje del salario de los trabajadores del municipio de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de ese municipio”.
Sin embargo, el mismo organismo desestimó la participación y beneficio de Gómez en dichas actividades ilícitas. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral acreditó “una infracción en materia de fiscalización por parte de Morena… no obstante, consideró que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral para diputada de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez”, dice el documento del Tribunal.
Esto quiere decir que la sentencia del tribunal deslinda de toda responsabilidad a Delfina Gómez. Y por otro lado, responsabiliza completamente a Morena.
En enero de 2022, el TEPJF confirmó la sanción a Morena y descartó la participación directa de Gómez en la actividad ilícita. Actualmente la Fiscalía General de la República tiene una carpeta de investigación en curso en contra de Gómez por el caso. De acuerdo con reportes de medios locales, dicha indagatoria por presuntos ilícitos electorales se abrió en octubre de 2021, pero hasta el 11 de agosto las autoridades no han informado avances en la pesquisa.