Contactanos

 

LMDP

CRE sigue firme; no da luz verde a tres eólicas de la italiana Enel

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) del Gobierno Federal sigue sin dar luz verde a tres centrales eólicas de la empresa italiana Enel. Dichos proyectos tienen un valor de 507 millones de dólares.

Se trata de las centrales eólicas “Amistad II, III y IV” instaladas en el estado de Coahuila, las cuales  están paradas desde hace dos años, debido a que la inversión en energía eólica de la empresa italiana Enel no obtiene los permisos necesarios por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 

Molinos eólicos. Foto: Especial.

Las concesiones pertenecen a una subasta que el expresidente Enrique Peña Nieto llevó a cabo durante su mandato, como parte de su reforma eléctrica, la cual modificó la constitución mexicana para autorizar la participación de extranjeros en la explotación de energéticos del país. 

Por su parte, el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy crítico con la reforma de Peña Nieto y buscó con su reforma eléctrica, devolver la regencia de la electricidad al Estado mexicano en una proporción mayoritaria ante privados, aunque no alcanzó la mayoría de votos en el Congreso de la Unión,

Además, López Obrador señaló que generar energía eólica es  costo, ya que necesita del respaldo de las energías convencionales, por tanto canceló la cuarta subasta durante su tercer mes de mandato. 

Incluso en 2021 el mandatario declaró que enviaría una nota diplomática al gobierno de Italia, luego de que Enel presentará un amparo contra los cambios planeados al sector eléctrico.

“¿Qué creen que hicieron estos corruptos insensatos? Se ampararon para que no se genere energía eléctrica de esa manera, una empresa italiana, que por cierto es del gobierno de Italia o es una paraestatal. Estoy haciendo la investigación, porque vamos a mandar una nota diplomática”, dijo López Obrador en 2021.

CFE exhibe a Enel e Iberdrola. 

Junto a la empresa española Iberdrola, Enel ha sido criticada por la CFE, ya que, considera que participan en sociedades de auto abasto que deriva en un mercado negro de energía, con pérdidas para las finanzas mexicanas por 3.400 millones de dólares.

 

La firma Enel Green Power México opera 1.720 MW, de los cuales 675 son eólicos, 990 solares y 53 hidroeléctricos con proyectos en Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero y Coahuila.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo
Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Avatar

    Raymundo Pérez hernandez

    31 julio, 2022 at 11:28 am

    Excelente la CFE debe seguir administrando la luz puesto que garantiza buen servicio y precio justo además crea empleos aquí y el dinero también queda en el país la energía eléctrica es el principal motor del país y las fábricas e industrias la necesitan y CFE da precios bajos. Estoy de acuerdo que CFE maneje la luz

  2. Avatar

    JUAN G B

    31 julio, 2022 at 12:55 pm

    ESOS SAQUEADORES PENSABAN QUE IVA A SEGUIR UN PUTARRACO COMO PEÑA O UN CARNICERO COMO BOROLAS

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Epigmenio Ibarra y Ciro Gómez Leyva se dieron un encontronazo en la emisión del noticiero Por la mañana de Grupo Fórmula por diferendo de opinión en...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la justicia federal dar 82 años de prisión al ex Procurador General de la República,...

Taim-Lain

Sin ningún tipo de prueba periodística, la revista Proceso criminalizó en una de sus notas a Julia Klug Archila, una de las activistas más...

LMDP

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la politóloga Denise Dresser de tener “mentalidad clasista” por llamar “maloliente” a la virtual gobernadora electa...

A %d blogueros les gusta esto: