Contactanos

 

Taim-Lain

Con AMLO la inflación baja por sexto mes consecutivo

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación interanual de México desaceleró en julio por sexto mes consecutivo y se ubicó en 4.79%, desde el 5.06% que presentó en junio, alcanzando así su nivel más bajo desde marzo del 2021.

Aunque en su comparación anual el dato fue menor en julio, respecto al mes previo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.48%, el más alto en cinco meses. Dicho incremento estuvo marginalmente por encima del 0.47% mensual estimado por los analistas.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1689246346056773633

Respecto a la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, también descendió y se ubicó en 6.64%, el cual es su menor nivel desde febrero de 2022.

Mientras que la inflación no subyacente observó una deflación o inflación negativa de -0.67% anual, la segunda al hilo por primera vez desde que se tiene registro, cuya serie inicia en la década de los 80.

“El índice de precios subyacente incrementó 0.39 por ciento mensual y 6.64 por ciento anual. El índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.77 por ciento a tasa mensual y de -0.67 por ciento a tasa anual”, explico el Inegi en un comunicado.

Además, el INEGI informó que tan sólo en julio, los precios aumentaron un 0.48% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.39%.

En este sentido, los rubros que más incrementos sufrieron durante julio fueron el aguacate, la cebolla y el transporte aéreo.

Los productos que bajaron de precio

Gas doméstico LP: -4.25%
Huevo: -6.23%
Uva: -29.79%
Papa y otros tubérculos: -4.30%
Jitomate: -3.38%
Pollo: -0.36%
Material escolar: -0.87%
Neumáticos: -1.32%                                                                                                                                                                                        Aceites y grasas vegetales comestibles: -0.61%
Salchichas: -1.38%

Pese a que la inflación disminuyó durante julio, el dato se ubicó ligeramente por encima de 4.77% anual previsto por analistas en la encuesta más reciente de Citibanamex y además ya acumula 29 meses por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3% +/- un punto porcentual.

Cabe recordar que afinales de junio, Banxico decidió conservar la tasa de interés referencial en un máximo de 11.25% por segunda vez consecutiva, advirtiendo que sería necesario dejarla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia a la meta de inflación del 3%.

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Antonio

    10 agosto, 2023 at 10:06 am

    !!! PRIANUCHOS !!!, !no puede ser!, !con este gobierno seguimos a la baja!, ¿hasta dónde vamos a permitir que esto suceda?, !Marcha Fifí, Marcha Fifí, Marcha Fifí!, organicen ya su marcha y, no digan que yo les dije, que conste.

  2. Ángel León

    10 agosto, 2023 at 10:08 pm

    En Lopezlandia todo es posible, sin embargo, los precios de varios productos siguen a la alza y sin control…. pregunten a las amas de casa que tanto pueden comprar en el mercado, tianguis etc….esa es la inflación real no la de números y porcentajes maquillados.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al gobierno de...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que un juez le dió al ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la oposición por utilizar a Ernesto Zedillo como vocero para afirmar que México está sumergido en el autoritarismo....

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió el crecimiento de la economía en México y aseguró que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) son porque...