Contactanos

 

Felipe Calderón y Genaro García Luna. Foto: Especial

Taim-Lain

Cártel de Sinaloa pagó millones a García Luna, el gatillero de Calderón

En el cuarto día como testigo en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en la Corte Federal de Brooklyn, New York, Jesús “El Rey” Zambada, ex integrante del Cártel de Sinaloa, testificó que Genaro García Luna, recibió de esta organización delictiva y de los hermanos Beltrán Leyva unos 56 millones de dólares en sobornos.

Al ser interrogado por uno de los abogados del Chapo, William Purpura, el Rey Zambada admitió que él, a nombre del Mayo y un abogado de éste, Óscar Paredes, le entregaron personalmente a García Luna —en un restaurante del que no proporcionó ubicación— un portafolio con tres millones de dólares entre 2005 y 2006.

Posteriormente, reconoció que, en 2007, cuando García Luna ya era Secretario de Seguridad, recibió otra maleta llena con una suma entre 3 y 5 millones de dólares.

Jesús Zambada Garcia, ‘el Rey’, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Foto: Reuters.

Describió que esos pagos tenían el propósito de que García Luna nombrara como jefe de la corporación policiaca en Culiacán a un comandante de apellido Bigueres que el Cártel de Sinaloa había dispuesto. A cambio, el Secretario de Seguridad no interferiría con el tráfico de drogas.

El abogado también preguntó si, entre 2006 y 2007, los hermanos Beltrán Leyva le pagaron 50 millones de dólares a García Luna para la protección de su organización delictiva.

“Sí, eso se decía”, respondió.

El “Rey” Zambada también confirmó que en el 2005 se reunió con “Regino”, para pagarle “algunos millones de dólares” para la protección de ese Cártel en caso de que se convirtiera en el siguiente Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (CDMX).

Ismael “El Mayo” Zambada. Foto: Especial

Gabriel Regino García fungió como Subsecretario de la SSP en la CDMX en el Gobierno de López Obrador, pero Zambada no ofreció más detalles al respecto.

Los Secretarios de Gobierno en la gestión del tabasqueño en la capital fueron José Agustín Ortiz Pinchetti, de 2000 a 2003, y Alejandro Encinas, de 2003 a 2005.

El interrogatorio a “El Rey” concluyó esta tarde, pero se esperan los testimonios de otros dos testigos de la Fiscalía.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía de México está fuerte, y como ejemplo mostró que el peso se ha mantenido estable frente...

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca avances en las negociaciones con México y endurece su postura contra Canadá.  Durante su participación en el...

Taim-Lain

El Comité de Evaluación del Poder Judicial decidió no obedecer la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le...

Taim-Lain

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló en votación dividida el diseño de las nuevas boletas para la elección de jueces y magistrados. Con seis...