Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO consigue que México produzca chips para autos eléctricos

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que durante la reunión con el Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken se le propuso que México formara parte del desarrollo del programa estadounidense de infraestructura para producir semiconductores o chips vinculados a la electromovilidad. La industria de litio recientemente nacionalizada jugaría un papel importante en este plan.

Al salir del encuentro entre ambos secretarios de estado, Ebrard explicó que la administración de Joe Biden, a través del secretario de Estado, Antony Blinken, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a formar parte del plan de desarrollo para contrarrestar la ventaja de Asia en los semiconductores y las baterías necesarias para los vehículos eléctricos y promover la producción en América del Norte.

“Se le hizo la invitación a México al nuevo paquete de inversión que Estados Unidos acaba de anunciar en seminconductores, electromovilidad” informó el canciller mexicano.

El Presidente AMLO y Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos

Por su parte, Blinken dijo que se busca a México porque la industria de semiconductores ya está bien establecida en el país.

“Los principales elementos de las cadenas de suministro de semiconductores ya están bien establecidos en México, con empresas con sede en los EE. UU. como Intel y Skyworks que realizan investigación y desarrollo, diseño, ensamblaje y fabricación de prueba en partes de México” dijo el norteamericano.

Gracias a la legislación estadounidense recientemente aprobada este plan contempla 28 mil millones de dólares en incentivos para la producción de semiconductores, 10 mil millones para la nueva fabricación de chips y 11 mil millones para investigación y desarrollo.

De igual forma el Presidente AMLO ha explicado que tiene la intención de convertir a Sonora en líder mundial en producción de litio. Cabe recordar que el litio es un elemento fundamental para la producción de automóviles eléctricos y recientemente este recurso fue nacionalizado por el gobierno mexicano. Por lo que este plan al que se invitó a México podría explotar este nuevo mercado.

La industria de litio recientemente nacionalizada jugaría un papel importante

Finalmente, Marcelo Ebrard también explicó que durante la reunión se trató el tema de la legislación energética de México. No obstante no fue un tema central y se llegó al acuerdo de resolver la problemática.

“Hay muy buen ambiente y del tema de energía lo que platicamos fue que no es el tema de esta mesa, hay un procedimiento establecido y cuando hay diferencias se tienen que resolver, pero ocupó nomás el 5% de la conversación que hubo hoy. Lo principal hoy en economía es la invitación a México a formar parte del esfuerzo porque Norteamérica produzca seminconductores, electromovilidad” expresó el canciller.

En su cuenta de Twitter, López Obrador destacó que el encuentro se dio en términos amistosos y productivos.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del...

Taim-Lain

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, se lanzó en contra del también priista Manlio Fabio Beltrones y lo acusó de estar vinculado...