El tuit que escribió el historiador Enrique Krauze en su cuenta de Twitter para elogiar al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, comparándolo con el constituyente Mariano Otero, no fue gratuito.
Desde agosto del 2019, el escritor suscribió, a través de su Editorial Vuelta S.A. de C.V., un contrato con el gobierno de esa entidad para la “Difusión por Medio de Mensajes sobre Programas y Actividades Gubernamentales”, por una cantidad que supera el millón de pesos.
El contrato fue revelado por Álvaro Quintero, un joven universitario que se ha especializado en estudios de corrupción y gobernanza en la Universidad de Sussex, Inglaterra, y quien ha dado un particular seguimiento a las adjudicaciones que ha hecho el Gobierno de Jalisco, encontrando invariablemente en cada una de ellas, vicios de corrupción y malversación de fondos.
Nunca olvidaré que el @GobiernoJalisco le está pagando 1 millón de pesos a Letras Libres (de @EnriqueKrauze) para la "difusión por medio de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales".https://t.co/upLqFDTWfi https://t.co/lv7X0bk475 pic.twitter.com/3JtNSgT9Hl
— Álvaro Quintero (@alvaro_qc) June 7, 2020
Quintero, destacó que el contrato se hizo por adjudicación directa y sin criterios claros que avalaran la pertinencia del mismo.
(Y por adjudicación directa y sin criterios claros sobre métodos de asignación de publicidad oficial. Pero el @LegislativoJal lleva ya casi dos años violando la Ley General de Comunicación Social y se rehúsa a crear una ley estatal en la materia)
— Álvaro Quintero (@alvaro_qc) June 7, 2020
El mensaje de Krauze ni siquiera fue disimulado, pues inmediatamente después el gobernador Enrique Alfaro, agradeció el ‘espaldarazo’ y señaló que “jamás olvidaría esas palabras”.
Nunca olvidaré estas palabras de un hombre al que admiro y respeto. pic.twitter.com/4LH6bvIr9t
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) June 7, 2020
Krauze escribió su polémico tuit el pasado 5 de junio cuando decenas de jóvenes fueron desaparecidos de manera forzada por agentes de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) que estaban encapuchados y armados con palos, piedras y bates de béisbol. Primero los amagaron y posteriormente los subieron a camionetas pick up sin placas ni rótulos de esa dependencia; y mientras los llevaban a parajes desconocidos, los golpearon y amenazaron de muerte, según consta en los testimonios que han rendido los jóvenes en sus redes sociales.
En Twitter, los jóvenes le recordaron a Alfaro a través de imágenes la brutal golpiza que sufrieron a manos de los grupos de choque que tiene incrustados en la FGEJ.
https://twitter.com/CristaalM8/status/1269470672109133826
Se dirigían a protestar en forma pacífica a las instalaciones de la FGEJ por la muerte de Giovanni López, ocurrida el pasado 4 de mayo, un joven de 30 años de edad, que fue arrestado, torturado y asesinado por policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos por no llevar cubrebocas. Su asesinato había permanecido oculto, hasta que la propia familia de Giovanni, decidió difundirlo en medios de comunicación.
De todos estos hechos, Enrique Krauze no dijo absolutamente nada y ha guardado un profundo hermetismo. En cambio, ha preferido continuar su campaña de desprestigio hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comparó al historiador con Lucas Alamán, un conservador a ultranza que perteneció a las familias más adineradas de México.
Como historiador, me honra la comparación con Lucas Alamán. Pero como político, Alamán favoreció la concentración absoluta de poder en un líder iluminado, sin libertades y con un ejército potente. No soy yo, presidente @lopezobrador_ quien se parece al conservador Lucas Alamán.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) June 6, 2020
Enrique Krauze no fue el único en tuitear a favor de Enrique Alfaro, casualmente, ese día se disparó en redes sociales el hashtag #YoLeCreoaAlfaro, retuiteado por Mariana Gómez del Campo, cuyos familiares han sido señalados como los responsables directos de la tragedia en la Guardería ABC.
https://twitter.com/marianagc/status/1268985194750631937
Un día antes, cuando la protesta de jóvenes se concentró en Palacio de Gobierno de Jalisco y se encontraba en su punto más álgido, apareció de manera extraña otro hashtag, postulando al gobernador de Jalisco para la Presidencia de México.
Es totalmente correcto. Por imprudente, insensato y torpe, López ya impulsó un partido (México Libre). Y ahora impulsa a un candidato. Si Calderón sabe leer cómo evolucionan las cosas de aquí a 3 años más, puede encontrar una fórmula ganadora con #AlfaroPresidente https://t.co/7HV3xitQkd
— Irving Gatell (@IrvingGatell) June 5, 2020
Además de Krauze, también el columnista Sergio Sarmiento encumbró a Alfaro, pero al igual que el historiador tampoco dijo nada de las desapariciones.
A veces parece que @lopezobrador_ está haciendo todo lo posible para convertir a @EnriqueAlfaroR en un real contendiente a la Presidencia de la República
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) June 6, 2020
El patrón de elogios a Alfaro Ramírez, que ha sido severamente cuestionado por el uso de la represión en contra de jóvenes, y su admisión de que probablemente el crimen organizado haya filtrado a su policía estatal, es recurrente y comenzó al menos desde el 20 de marzo del año en curso, en donde comunicadores replican el mismo mensaje que es emitido por el gobernador.
Urge rendición de cuentas… hay un patrón fácilmente identificable en estos "comunicadores" https://t.co/dEK7rVPU3L
— Laura Castro Golarte (@lauraocas) June 7, 2020
Álvaro Quintero, que se ha vuelto un experto en la obtención de contratos, también descubrió que el escritor Héctor Aguilar Camín, fue beneficiado por el Gobierno de Jalisco con la adjudicación de un contrato para su revista Nexos, por más de un millón 600 mil pesos.
Y cobró además por la colocación de banners en su sitio web.
Aguilar Camín ha sido motivo de escándalo en estos días, pues el columnista Hernán Gómez Bruera, reveló sus intenciones golpistas para destituir a Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia de la República, además de llamarlo “pendejo y petulante”.
El escritor publicó este fin de semana en su cuenta de Twitter que AMLO ha polarizado al país.
¿Hemos entrado sin regreso a la polarización nacional que plantea el presidente? Espero que no. Creo que no. Lo único realmente polarizado que hay en Mexico es el discurso del presidente
— Héctor Aguilar Camín (@aguilarcamin) June 7, 2020
La estrategia fue replicada por otros personajes. En Jalisco, hasta la comentarista de farándula y espectáculos, Ivette Hernández (conocida como Viborilda) se trepó a los elogios hacia Alfaro Ramírez, y su cuenta de Twitter registra una actividad sostenida a favor del mandatario jalisciense, sin mencionar en absoluto la desaparición forzada de jóvenes.
Jamás metería las manos al fuego x @EnriqueAlfaroR, pero entre él y @lopezobrador_ elegiría 2500 veces a Alfaro, especialmente por la forma como ha llevado lodel COVID 19 en Jal, por los pantalones que ha demostrado tener y porque está mil veces más preparado que elDICTADOR AMLO pic.twitter.com/IZtxsAU7RO
— VIBORILDASIGUE (@viborildasigue) June 7, 2020
El día de ayer por la noche, el gobierno de Alfaro Ramírez continuó con las detenciones de jóvenes, y utilizó vehículos del Programa Salvando Vidas (El Torito) —que son empleadas para llevarse a personas alcoholizadas— para trasladarlos a las instalaciones de la FGEJ

Ernesto Campos Benitez
7 junio, 2020 at 5:29 pm
El problema Alfaro, solo se va a resolver con la revocación de mandato, quieren saber como hacerlo, aquí les dejo este tutorial…https://youtu.be/TbeYQOL2ibU
Felipe Báez
7 junio, 2020 at 5:48 pm
Todos los chayoteros, mercenarios, intelectuales orgánicos, le están echando toda la carne al asador, lo seguro es que saldrán chamusqueados, el repudio del Pueblo lo están sintiendo.
Margarita Cazares
7 junio, 2020 at 6:07 pm
Y cómo se le llama a esa acción? Firmaste un contrato con alguien y? Ahora tu alma le pertenece o que show? Ahora tienes que arrodillarte cada vez que quiera al que compró tu alma? Aunque abuse de su poder y vaya en contra de su propio pueblo?. Vaya ahora en mi vejez veo cosas que no pensé que se siguieran repitiendo en este siglo
roquita1964
7 junio, 2020 at 7:20 pm
¡En México tenemos UN REAL GOBIERNO CIUDADANO, al cual esos “planes de dimes” NO LES HACE NADA, tal y como lo demuestra todos los días Cherán en la Entidad Mexicana de Michoacán, …EN QUE POR HABER CORRIDO A TODOS LOS PARTIDUCHOS Y A SUS POLITIQUILLOS desde el 2011, tienen a la fecha todos sus problemas debidamente resueltos!
¡LO ANTERIOR es muy sencillo, porque de alguna manera EN MUCHOS NOTICIEROS NO LES CONVIENE DECIR QUE TODOS LOS PROBLEMAS QUE COMENTAN, en Cherán ya los tienen, debidamente resueltos, …para quien considere verificar algo sobre la formación legal de un Autogobierno, les podemos pasar a su correo, tal información en [email protected], sobre todo les podremos aportar ciertas nociones de la formación de legal de un Autogobierno, en que así lo podrán comentar con su Abogado QUE SEPA DEL TEMA y lo podrán realizar donde así lo consideren, YA QUE ES BASADO EN ACUERDOS INTERNACIONALES e igualmente si también les pareciera conveniente, los podremos apoyar en caso dado! Saludos.
Silvana
7 junio, 2020 at 7:36 pm
La señora que felicita a Alfaro por cómo ha llevado el Covid19… A mí no me extrañaría que haya falsificación de las estadísticas porque, si no recuerdo mal, eran 400 empresarios jalicienses los que trajeron de Vail los primeros casos de esta pandemia… Esa gente pudo haber salido airosa pero me pregunto por su personal de servicio y empleados ¿no se enfermaron? ¿Hay que creerle a Alfaro los datos que le pasa a la Secretaría de Salud? Ojalá… Alfaro, que impuso el estado de sitio pero dejó que el cjng repartiera despensas… Todo suena extraño allá en Jalisco, que hace no tanto tiempo daba noticias atroces sobre morgues rebasadas, fosas clandestinas, tráileres con cadáveres, bolsas de cenizas equivocadas… Yo a ese gobernador no le creo ni los buenos días.