Contactanos

 

Mina en Zacatecas. Foto: Especial.

LMDP

Minas en México operan robándose el agua y violando la ley

De las 249 minas que extraen oro, plata y otros metales en 79 mil 606 hectáreas nacionales, 72% no cuentan con permisos de descarga, 62% no tienen concesiones de líquido y 51% operan en acuíferos sin disponibilidad de agua, según reveló la cartografía Minas en el territorio mexicano, elaborada por CartoCrítica y la Fundación Heinrich Böll.

A decir de Manuel Llano, integrante de CartoCrítica, dicha cartografía fue elaborada ante un panorama con datos desintegrados, inaccesibles u ocultos, pues se desconoce la cantidad de materiales que se extraen, los recursos minerales que hay, la superficie que cambió de uso de suelo y las operaciones de las empresas, según reveló la periodista Angelica Enciso de La Jornada. 

Hoy, 31 años después de la legislación vigente, no se cuenta con una base de datos oficial para caracterizar la operación minera y, apenas, se encontraron cinco listados del Servicio Geológico Mexicano y de la Secretaría de Economía, y la información no coincide entre ellos.

Gracias al trabajo realizado, hoy es posible conocer que, en México:

  • 188 mil 320 hectáreas son explotadas
  • Hay un total de 874 minas en operación
  • Hay 249 minas metálicas, de las cuales:
    • 97 son a cielo abierto
    • 152 subterráneas

También se sabe que el principal mineral que se extrae es oro con 114 operaciones en 33 mil hectáreas, especialmente en Sonora, Zacatecas y Durango, aunque en total solo 73 cuentan con un estudio de impacto ambiental autorizado.

De las minas que explotan metales, 95 no cuentan con el permiso que otorga la Semarnat.

51% operan en acuíferos sin disponibilidad de agua y en acuíferos sobreexplotados, además 66% no cuenta con concesión de agua.

Además, 55% de las mineras no cumplen con la obligación de informar anualmente sus descargas al aire, agua y suelo en el registro de emisiones y transferencia de contaminantes de la Semarnat, pues no han presentado ni un reporte en 17 años.

A decir de Manuel Llano, “dada la naturaleza potencialmente tóxica de los contaminantes asociados con la minería metálica, como el cianuro y los metales pesados, estos resultados son especialmente alarmantes”.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. José Luis Hernández gomez

    17 abril, 2023 at 10:00 pm

    Cómo siempre dejando suelos contaminados y gente enferma después de varios años de explotación y como para cuando se les termina su concesión o finde las entregas de tesoros a otros países que fu Dada por malos presidentes que nomás vendieron por unos cuánto pesos los permisos por años y años

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Javier Milei, el presidente ultraderechista de Argentina, lució un maquillaje “excesivo” durante un evento previo a la toma de protesta del Presidente de Estados...

Taim-Lain

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, con las que declaró “emergencia nacional” en la frontera con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los migrantes “no están solos” y México tiene un plan integral para apoyar a las y los mexicanos...

Taim-Lain

El ultraderechista Donald Trump, asumió oficialmente como Presidente de los Estados Unidos y en su discurso inaugural anunció órdenes ejecutivas entre las que incluyó...