Carlos Slim Helú, el hombre más acaudalado de México, se posicionó en contra de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, pues aseguró que es mejor aumentar los salarios.
El empresario dueño de Telmex dio una conferencia de prensa en las oficinas de la Fundación Carlos Slim, ubicadas en Avenida Paseo de las Palmas en Lomas de Chapultepec.
Según se difundió la conferencia de prensa tuvo como objetivo el contar la historia de la Fundación Carlos Slim y Grupo Carso.
En su conferencia, el empresario aseguró que los estudios sobre concentración de la riqueza, específicamente el realizado por Oxfam México son una “estupidez”.
Según el empresario, la riqueza se distingue de los ingresos, pues la riqueza “debe servir” para crear más riqueza, y al generar más riqueza se puede “repartir” su fruto, que es el ingreso.
““Lo que hablan de concentración [de riqueza], esos estudios son una estupidez, cuando quieran los discutimos con ellos […] El pueblo no quiere acciones, quiere ingresos. Hay que distinguir la riqueza del ingreso. La riqueza lo que hay que hacer es que sirva para crear más riqueza y para repartir el fruto de la riqueza, que es el ingreso”, explicó Slim.
El también presidente vitalicio de Grupo Carso consideró que uno de los errores de este y otros estudios relacionados al tema es que no se consideran todas las riquezas de un país.
Asimismo, Carlos Slim, reiteró su posicionamiento en contra de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. El empresario sostuvo que no se debe reducir la jornada, sino aumentar los sueldos.
“Yo lo que pienso es que el valor adquisitivo y el bienestar de la población no se logra trabajando menos, se logra ganando más”, aseguró Carlos Slim.
En ese contexto es importante aclarar que México es uno de los países que más horas trabaja, pues se promedian 2 mil 137 horas al año; mientras que los países de la OCDE tienen un promedio de mil 730 horas.
Además antes del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México era uno de los países que el salario mínimo más bajo.
Finalmente, el magnate aseguró que sería una “tontería” cobrarle más impuestos a los ricos. Esto debido a que sostuvo que lo que los empresarios deben hacer es “dedicarse a las labores sociales”.
“¿Pagar más impuestos? (…) Es una tontería, lo que tienen que hacer estos empresarios -si realmente piensan en dejar huella- es en vida dedicarse a las labores sociales, es trabajar para los demás, que los demás estén bien, el caso de las fundaciones, involucrarse”, manifestó.
luis
13 febrero, 2024 at 5:05 pm
Esa fundaciones son un lavadero de rostros…. ya que por un lado roban… no pagan impuestos… pagan mini sueldos por parte de sus empresas… y por el otro lado sus fundaciones hacen caridad… con limosna de muchas personas y claro que con dinero de sus empresas haciendo donaciones deducible de impuestos para esas empresas… entonces se vuelve una hipocresía…. una farsa… una simulacion… así funciona el teleton y todas la fundaciones… lo que se le llama sociedad civil… con alto sueldos y lujos de parte de sus funcionarios…
Por eso voto conjunto Presidenta, Diputados y senadores 4T
José Luis Soto
16 febrero, 2024 at 1:45 pm
Hace tiempo él mismo proponía reducción de horas laborales, luego entonces ¿qué pasó?