Contactanos

 

Taim-Lain

Así van los avances del Tren Suburbano que llegará al AIFA

A pocos días de cumplir su segundo aniversario, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está a la espera de su conexión terrestre, el Tren Suburbano, que llevará a los pasajeros a la Ciudad de México y viceversa.

El próximo 21 de marzo, el AIFA, obra emblemática del Presidente Andrés Manuel López Obrador cumple dos años de operaciones. Actualmente, cuenta con un crecimiento de vuelos del 713%, llegando a un total de 2.6 millones de pasajeros anualmente, siendo uno de los 10 aeropuertos más transitados del país.

Esto último a pesar de que para llegar a la terminal aérea se requiere tomar un taxi, camión foráneo o vehículos de aplicación. Sin embargo, para el mes de junio se tiene presupuestada la culminación del Tren Suburbano que conectara el AIFA con la capital en un tramo de 23 kilómetros que podrá ser recorrido, según AMLO, en 39 minutos.

Dicho tren será operado por la empresa española CAF, pues es la que tiene la concesión del ramal que conectará al nuevo aeropuerto con la terminal de Buenavista en la Ciudad de México.

Dicha empresa, reveló imágenes de los avances en la construcción de la nueva conexión y que cruzará los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan y Xaltocan, en el Estado de México.

Para la ampliación de este tren, el gobierno federal invirtió 25 mil millones de pesos junto con la empresa concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por CAF, Omnitren y Fonadin.

El plan contempla 6 estaciones donde habrá 11 puentes vehiculares y seis puentes peatonales. Hasta el momento, la SICT ha lanzado la licitación de dos puentes vehiculares en Tultepec y Tultitlán con un presupuesto de poco más de 100 millones de pesos.

Se tiene previsto que el ramal del Tren Suburbano al nuevo aeropuerto esté concluido en junio de este año y que pueda comenzar a brindar servicio a más tardar en septiembre, el último mes de la administración del presidente López Obrador.

Asimismo, el ejército mexicano, informó que los 8 kilómetros de vías que están dentro del polígono del AIFA ya han sido concluidas.

Finalmente, el costo para viajar en este nuevo ramal, desde la estación Buenavista, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc, hasta el AIFA será de alrededor de 120 pesos, según detalló Grupo Fórmula.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Karl Olaf

    18 marzo, 2024 at 5:39 pm

    Crecimiento del 713% en 2 años. Que más quedran los whitexicans fifis?. Ah si, ya se, que los accesos al avion lleguen hasta la puerta de su recámara, pero eso sí, sin que hagan nada de ruido!

    • Lazarito

      18 marzo, 2024 at 8:43 pm

      Yo creo que los whitexicans fifis querrían que acabaras la primaria porque no sabes mucho sobre porcentajes u ortografía.

      Digo, es una humilde sugerencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

Juan Miguel Morales Montero, señalado por ser el juez que solapó un caso de violencia vicaria, ahora busca ser magistrado de cara a la...

Taim-Lain

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar...