Contactanos

 

LMDP

UIF de Santiago Nieto investiga a Calderón y Peña Nieto por Odebrecht

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya investiga a los ex presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto por su presunto vínculo con los sobornos que entregó la constructora brasileña Odebrecht a ex diputados del PAN y otros funcionarios de la pasada administración, según lo declarado por el ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin,  ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo,  confirmó al diario El Universal que los ex mandatarios son dos de las 70 personas que investiga el organismo, por lo que están corroborando la veracidad de las declaraciones de  Lozoya Austin.

“Se está analizando operación por operación descrita haciendo la revisión del sistema financiero en los sujetos obligados por actividades vulnerables para efectos de determinar si hay elementos para poder, en su caso, presentar la denuncia”, dijo al diario capitalino. 

Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF. Foto: Presidencia de la República.

Nieto Castillo dijo que el proceso de análisis les llevará entre dos y tres meses, ya que requieren cotejar las actividades financieras, con información del Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En el caso de Peña Nieto, recordó que se le investiga por la utilización de 6 millones de dólares que presuntamente le entregó Odebrecht para su campaña presidencial. En tanto que a Calderón se le acusa de haber concretado negocios con la filial de la empresa brasileña Braskem, al ceder la construcción de la planta de Etileno XXI.

La UIF ha presentado cinco denuncias relacionadas con la  administración de Lozoya Austin en Pemex y  presentará una más, relacionada con el pago de la empresa petrolera a Odebrecht por 3,000 millones de pesos.

Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF. Foto: Especial.

Santiago Nieto aceptó para el mismo medio que una de las consecuencias que sufrió por la labor que ha hecho, fue que su destitución de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) en octubre del 2017, consecuencia de las órdenes de aprehensión contra Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, y César Duarte, es gobernador de Chihuahua, los asuntos relacionados con el despliegue ministerial y la situación de secretarios de Estado.

El funcionario negó en dicha entrevista que exista venganza contra personas relacionadas con el gobierno de Peña Nieto: “Siempre he actuado con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias, no es mi culpa que sean corruptos”.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Crónicas

El polvo se levanta en el camino de terracería mientras siete autobuses avanzan lentamente entre los cañaverales secos. La caravana, escoltada por patrullas de...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) confirma restos humanos en Rancho Izaguirre y señala irregularidades en la investigación. El Fiscal General Alejandro Gertz...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para que la gente participe en la elección al Poder Judicial y de paso exhortar a los...

Taim-Lain

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra...