Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por Morena, PT y PVEM, encabeza las preferencias rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, pues obtendría el 68% de la votación.
De acuerdo a los resultados obtenidos por la firma De las Heras Demotecnia, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, tiene una amplia ventaja sobre sus contrincantes para la gubernatura del estado de Morelos.
Esta medición, a decir de Rodrigo Galván, director de De las Heras, se hace a través de una metodología diseñada para las condiciones socioeconómicas de Morelos.
“Hoy hacemos distintas preguntas para analizar ¿Quién es más honesto?, ¿a quién le confiaría el cuidado de los hijos? En todas las variables electorales, Margarita González Saravia está por encima de Lucy Meza”, explicó Rodrigo Galván.
Por ejemplo, a la primer pregunta “¿En quién confiaría para cuidar a sus hijos?“, González Saravia obtiene el 42% de las menciones. Muy por debajo se encuentra Lucy Meza, candidata del PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP), con apenas el 14%. Mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega obtiene el 10% de las opiniones.
Por último en esta serie de preguntas, De las Heras cuestiona cuál de las candidatas “está ofreciendo las mejores cosas“. A lo que nuevamente la candidata guinda sale avante, con el 48% de las respuestas, frente a Lucy Meza, que se mantiene en el 12% y Jessica Ortega con el 6%.
De la misma forma, De las Heras cuestiona la intención de voto para senador de la entidad, donde Morena prácticamente arrasa con las preferencias, pues es el único partido que sobrepasa el 5% de la intención de voto. Morena lidera con el 58% de las preferencias, seguido de su aliado el PT, con el 5% de la intención, en tercer lugar está el PAN con el mismo 5%. Enseguida se encuentra el PRI, PVEM y MC con el 4% y al final el PRD con apenas el 3% de la intención de voto.
La encuesta de De las Heras Demotecnia se realizó en el Estado de Morelos entre el 10 y 11 de febrero de 2024, realizando un total de 1,000 entrevistas en vivienda. Para la selección de personas a entrevistar se clasificaron en siete estratos de acuerdo al tipo de competencia electoral registrada en cada sección. La encuesta tiene un 95% de confianza, el error estadístico esperado para este estudio es de +/- 3.2%.
Dr. Abdúl Al-Assad Chanel
20 febrero, 2024 at 4:35 pm
Nada de que este arroz ya se cosió.
¡Hay que salir a votar masivamente por MORENA!
vamos con todo por el Plan C
esther solano
20 febrero, 2024 at 4:47 pm
Exacto no se duerman hay mucho mucho trabajo a realizar a estar preparados para salir a VOTAR el 2 de Junio. Lo bueno es que la guerra sucia de los conservadores la Xochitl , Lorenzo Cordoba y anexos , si nos estan ayudando, para estar mas seguros de que el voto va a ser SUPER MASIVO para la 4T
Mauro Buendía Luna
21 febrero, 2024 at 8:04 am
Q bueno q AMLOMARGARITA acabará con el régimen corrupto d Graco los Chuchos y del Fiscal Uriel Carmona!!!