Contactanos

 

Taim-Lain

Denuncian intento de privatización de la biblioteca en la UASLP

Diversos usuarios de la Biblioteca de Posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) denunciaron el presunto desmantelamiento y privatización de la biblioteca por parte de las autoridades universitarias.

Desde el pasado primero de junio, las autoridades de la UASLP informaron sobre la reubicación del acervo resguardado en la Biblioteca de Posgrados de dicha institución. Aseguraron que con esto se buscaría reestructurar áreas del Centro de Información en Investigación y Posgrado (CIIP).

No obstante la comunidad universitaria, mediante un comunicado, afirmó que lo que se busca es privatizar el espacio. Esto puesto que algunos alumnos entrevistados por el medio La Jornada sostuvieron que “se crearía una incubadora de negocios” en el primero y el segundo piso de la biblioteca. Sin embargo, este espacio sería utilizado por organismos privados y no por estudiantes, profesores o académicos de la casa de estudios.

“La propia Facultad de Contaduría y Administración, que se supondría la ideal para llevar a cabo estas acciones de incubación de negocios, no participa. (…) Sus profesores también se están organizando para recuperar el espacio de esta privatización velada” apuntaron.

En su comunicado, los inconformes acotaron que el viernes anterior la UASLP informó que el CIIP no será privatizado, sino que “se enfocará en fortalecer las actividades de vinculación social y emprendimiento“.

Quiénes se manifiestan en contra de esta privatización argumentaron que “la biblioteca presta un servicio indispensable a la comunidad universitaria y a la sociedad; es un espacio de intercambio de ideas, de estudio y de investigación; no es un almacén de libros“.

Finalmente, los manifestantes afirmaron que con lo que buscan hacer sus autoridades universitarias, no solo los enfrenta con la comunidad, sino con el mismo Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnología (Conahcyt) pues la biblioteca es utilizada por los posgrados que forman parte de esta institución.

Así, exigieron que la biblioteca se mantenga en el espacio en que se encuentra y que en las decisiones sustanciales que afecten el funcionamiento del CIIP se privilegien los intereses y derechos de la comunidad universitaria. Además, demandaron respeto a los derechos de docentes, trabajadores y estudiantes.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Colaborador en Relajo Histórico. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Avatar

    RFC

    7 junio, 2023 at 7:09 pm

    “fortalecer las actividades de vinculación social y emprendimiento“
    Claro, esos ejercicios solamente se fortalecen en instituciones del estado.

    Así son esas ratas

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

El plagio que cometió Xóchitl Gálvez para obtener su título de ingeniera en computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, fue acusada nuevamente de plagio, pero en esta ocasión no se trató de su...

Taim-Lain

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, se fue a Perú a recibir en nombre...

Taim-Lain

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Presidente Andrés Manuel López Obrador colocar un mensaje, ya sea escrito o de forma oral, en el...

A %d blogueros les gusta esto: