Contactanos

 

LMDP

Sin nada que perder: Lozoya listo para implicar a Peña Nieto y Videgaray

Cuando ocurra su extradición a México e inicie formalmente el juicio en su contra, Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría implicar a importantes personajes del sexenio pasado, incluyendo por supuesto al ex Presidente Enrique Peña Nieto.

A Lozoya se le atribuyen delitos de operaciones de recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal, cohecho y asociación delictuosa.

En esos delitos, estarían vinculados también los ex secretarios de Estado, Luis Videgaray y Pedro Joaquín Coldwell, así como otros altos funcionarios que participaron directamente en las decisiones del Consejo de Administración de Pemex y en la ejecución de las operaciones presuntamente irregulares.

Emilio Lozoya, Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray. Foto: Especial

Lozoya será extraditado en calidad de testigo colaborador, por lo que entregará todos los documentos internos de Pemex, pero también de las secretarías de Hacienda -en su calidad de órgano facilitador de recursos- y de Energía -en su calidad de cabeza de sector-.

Con esto, será posible comprobar toda la cadena de implicados en las diversas adquisiciones y en las asignaciones de contratos a las filiales de Odebrecht, en particular a Braskem.

En este punto, Emilio Lozoya ya no tiene nada que perder, pues todos los que impulsaron los negocios corruptos le dieron la espalda cuando se convirtió, junto a Rosario Robles, en uno de los principales objetivos del Gobierno Federal actual, como parte del combate a la corrupción.

Desde entonces, se ha implicado en los procesos judiciales a su madre -detenida en Alemania y extraditada a México-, a su hermana y a su esposa; se le inhabilitó por 10 años para desempeñar cargos públicos, la UIF le bloqueó sus cuentas bancarias, congelándole:

  • 97 millones 734 mil 199 dólares en moneda nacional
  • 3 mil 756 dólares, en dicha moneda estadounidense
  • 820 dólares en euros

Señalamientos contra Lozoya

En mayo de 2019, un juez dictó la orden de aprehensión en su contra, derivada de la investigación que abrió la FGR por la compra irregular de Agro Nitrogenados.

La denuncia ante la FGR fue presentada por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de comprobar al interior de Pemex que la compra había sido irregular y que ha costado más de mil millones de dólares al erario público.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del...

Taim-Lain

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, se lanzó en contra del también priista Manlio Fabio Beltrones y lo acusó de estar vinculado...