35 de las 70 personas que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, señaló en su declaración de hechos por presuntamente participar en actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht durante el sexenio anterior ya fueron analizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Aún queda pendiente una sexta denuncia en contra de Lozoya, que implica a 23 personas y empresas.
El titular de la UIF, Santiago Nieto, dijo que sigue avanzando en las investigaciones contra las 70 personas que Emilio Lozoya acusó en su declaración de hechos, la cual comprende desde ex secretarios de Estado, ex senadores, panistas, priístas y ex presidentes de la República.
Añadió que de estos 70, ya analizaron 35, se han presentado denuncias en 23 casos y se ordenaron congelamiento de cuentas de ocho personas entre las que destaca el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que, a la par, repercutió en 37 personas físicas y morales.
“Vamos a seguir continuando con la investigación y presentando ante las autoridades competentes los datos de inteligencia que tenemos a nuestro alcance”, dijo,.
Explicó que en el caso de Emilio Lozoya aún no se presenta la sexta denuncia, la cual fue anunciada hace varios meses, pero en esta ocasión dio más detalles sobre la indagatoria a revelar, que implica una red de 23 personas físicas y morales por contratos irregulares de 4 mil 400 millones de pesos.
“En la sexta denuncia de Lozoya está relacionada con la contratación de empresas fachada, primero vía Odebrecht o una segunda empresa, en el caso particular de Odebrecht hablamos de 3 mil millones de pesos con los que Pemex de 2012 a 2016 contrató a Odebrecht y terminó distribuyendo el recurso en cerca de 12 empresas con características de fachada que terminaban con escasa transacción financiera y que sacaban dinero en efectivo en distintas partes del país”, agregó.
Mencionó además que el recurso terminó regresando a México o que nunca salió de nuestro país y que se sacaba en efectivo, “pensamos que con fines de apoyar campañas electorales o de enriquecimiento ilícito”.
Además dijo que están terminando la denuncia en virtud de que se trata de casi 23 personas físicas y morales vinculadas con el esquema, 12 en el caso particular de Odebrecht de 3 mil millones y el resto relacionado con mil 400 millones con una empresa contratada entre 2016 y 2018.
