Ollanta Humala, expresidente de Perú, fue condenado por la justicia de aquel país a 15 años de prisión por el lavado de activos de Odebrecht.
El exmandatario peruano recibió de la empresa brasileña alrededor de 3 millones de pesos sin declarar para su campaña presidencial en 2011.
Según la acusación fiscal, Humala elevó su patrimonio y de su esposa Nadine Heredia gracias al “aporte ilícito” que hiciera la constructora brasileña Odebrecht, ahora conocida como Novonor, y de OAS, para su campaña.
Por ello, el tribunal también condenó a su esposa Nadine Heredia a 15 años en el mismo juicio. Esto valió para que la expareja presidencial se dijera “presa política”.
Esta condena trae a la mesa los casos de los expresidentes de México, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. Pues ambos exmandatarios también se vieron involucrados en ese tipo de asuntos con Odebrecht.
Y es que una investigación internacional reveló que la empresa brasileña entregó sobornos en México de 2006 a 2011 por 9.2 millones de dólares. Tan solo en el gobierno de Calderón, la empresa presuntamente entregó 9.2 mdp a funcionarios federales.
Mientras que con Enrique Peña Nieto, el monto asciende a 10 millones 500 mil dólares, los cuales ya fueron admitidos por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya.
Según se sabe, parte de estos recursos fue a parar a la campaña presidencial de Peña Nieto, mientras que otros fueron usados para sobornar legisladores o falsear contratos públicos.
Sin embargo, pese a la similitud entre los casos de Odebrecht en México y Perú, en México los exmandatarios involucrados siguen libres y hasta derrochado lujos, como Calderón quien recientemente fue visto en un yate en Madrid.

Samuel canul chan
15 abril, 2025 at 7:54 pm
Ya los debieron estar en la carcel la ley es para todos
LMR
16 abril, 2025 at 12:02 am
Quizás para 2075 podamos encarcelar algún expresidente de México. Jajajaja
BENITO MORA SEGOVIA
15 abril, 2025 at 11:13 pm
NORMA PIÑA Y SU EQUIPO se van en Junio, inmediatamente seran encarcelados y pagaran sus delitos sin duda alguna!!
Roberto Gsrcia
16 abril, 2025 at 11:10 am
Deberían estar tras las rejas no 15 años sino 50.
Virginia Cárdenas López
20 abril, 2025 at 8:37 am
Con el Poder Judicial actual, es imposible. Si al cambiar el PJ se elige a jueces imparciales y honestos, probablemente sí se pueda enjuiciar a tantos pillos como FCH y EPN.