El diario Milenio informó que tiene una copia del proyecto en el que la magistrada Janine Otálora propone que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine inaplicar el artículo que ordena el despido del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, pues dice que contiene varios agravios que van contra la Constitución y el Congreso de la Unión.
“El proyecto, del que MILENIO tiene copia, indica que es una norma privativa e individualizada, que afecta la autonimia del INE y va contra la Costitución”, dice Milenio.
“MILENIO tiene una copia del proyecto que fue circulado entre las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que la magistrada Otálora le da la razón a Edmundo Jacobo y al INE”, señala Milenio
Dicho artículo advierte que “dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva, con la entrada en vigor del presente Decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.
“Se ordena inaplicar el Artículo décimo séptimo transitorio del decreto (…) pues se trata de una norma privativa e incidir en la autonomía del órgano constitucional y en las facultades constitucionales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”, reza el proyecto.
Y prosigue: “La Constitución establece, de manera expresa, que la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral será nombrada con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su presidencia. En consecuencia, el Congreso de la Unión no puede determinar en una ley transitoria, que ‘cesará en sus funciones’ ni establecer parámetros a la autoridad administrativa nacional para efectuar una nueva designación”.
Tambien, Milenio señaló que tanto el Consejo General como Edmundo Jacobo “presentaron una impugnación, luego de que el 6 de febrero de 2020 se nombró bajo el proceso constitucional por un periodo de seis años, por lo que destituirlo con una ley que va en contra de la Constitución es ilegal”.
En este sentido, la magistrada Janine Otálora defendió que el INE es una autoridad independiente en sus decisiones y funcionamiento, y que “imponerle una fecha para que nombre nuevo secretario en mayo de 2023, desconoce la facultad de designación que recae en el Consejo General”.
De acuerdo con el diario Milenio, se prevé que sea este miércoles que la Sala Superior vote este proyecto en una sesión pública, el cual de ser aprobado el proyecto de la magistrada Otálora, implicará la restitución inmediata de Edmundo Jacobo en el Consejo General del INE.
Armando G. Lagos Barba
6 marzo, 2023 at 10:27 pm
Es realmente vergonzoso el descaro de los servicios judiciales en la defensa de personajes delincuentes de cuello blanco y en contra de la voluntad del pueblo. Se necesita una reingeniería de los servicios judiciales porque no pueden estar todo el tiempo en contra del poder ejecutivo, del legislativo y de la ciudadanía.
Arcelia
6 marzo, 2023 at 10:28 pm
PARA ESO SI ESTAN PRESTOS ESTOS MAGISTRADOS CORRUPTOS, SE LA VIVEN VIOLANDO LA CONSTITUCION CON LOS SUELDAZOS QUE TIENEN, CUANTO LES HABRA PAGADO EL INE, IMPARTEN JUSTICIA SI HAY $$$ DE POR MEDI
Israel Jarquín
6 marzo, 2023 at 11:13 pm
En caso de reintegrarlo al INE a ese buitre, mapache asqueroso, sería una burla de lo más atroz al pueblo por esos magistrados, en verdad que ya no es posible aguantar tanta humillación de esos miserables mafiosos…