Fue deportado desde Estados Unidos el ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, tras su arresto en Italia, en el centro histórico de Florencia, una noche del 9 de abril del 2017, cuando un grupo de agentes vestidos de civil y otros de policías lo rodearon.
El priísta evadió a la justicia durante cinco años, hasta que fue sentenciado por lavado de dinero.
Esta tarde fue entregado por autoridades migratorias estadounidenses en la Garita Internacional de Tijuana-San Ysidro, desde donde se planea vuele al centro del país para ser internado en el penal del Altiplano.
El ex funcionario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos que utilizó para adquirir propiedades en dicho país a través de prestanombres, según el Departamento de Justicia estadounidense.
Yarrington gobernó Tamaulipas del 2000 al 2004; en marzo del 2021, se declaró culpable de uno de los 11 delitos por los que era requerido, entregó millones de dólares y cooperó con las autoridades estadounidenses para reducir su condena, lo que ayudó a que se eliminaran los cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero, extorsión, fraude bancario.
Hoy, en México le esperan tres órdenes de aprehensión:
- La primera girada el 8 de agosto de 2012 por delitos contra la salud por presuntos vínculos con el Cartel del Golfo y los Zetas.
- La segunda fue librada en 2017 por un supuesto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares.
- La última fue ordenada el año pasado por los delitos de delincuencia organizada, con fines de cometer delitos contra la salud, y lavado de dinero, en la modalidad de adquirir diversos inmuebles por interpósita persona, señalan informes judiciales.
En este asunto, lo acusan de adquirir un yate, tres ranchos y la isla Frontón, en Veracruz, entre otros bienes, con dinero de los supuestos sobornos del Cártel del Golfo.
Yarrington tuvo durante un tiempo una suspensión que impedía su captura cuando regresara al país, sin embargo, esa medida precautoria feneció y fue en ese momento en que las autoridades estadounidenses lo deportaron, afirmaron fuentes del caso citadas por Reforma.

Fred
9 abril, 2025 at 5:45 pm
el problema en Mexico , es que todos los hampones sacan amparos, no les dan conenas, vean el caso del ex director de Pemex y a Salinas Priego , es un cuento eterno
Víctor Zamora Rosales
9 abril, 2025 at 6:28 pm
¿Cooperará con las autoridades de México dócilmente tal como lo hizo con las de EU?
¿O, buscará un juez corrupto a modo, de esos que abundan, para llevar su juicio cómodamente desde su humilde casita?