Ante la posibilidad de que el ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se convierta en el próximo titular de la Secretaría de Medio Ambiente.y Recursos Naturales (Semarnat), usuarios de las redes sociales que simpatizan con el nuevo gobierno han emprendido una campaña para rechazar la posibilidad de su nombramiento.
Decenas de personas le han pedido al Presidente Andrés Manuel López Obrador que no nombre a Velasco Coello como titular de la Semarnat, pues durante seis años de gobierno en Chiapas, solamente dejó como herencia, más miseria y una deuda histórica gigante.
Trabajo para un gobierno que no solo permite, sino que alienta la libertad de expresión y no veo ninguna utilidad en quedarme al margen.
En forma estrictamente personal, no estoy de acuerdo con que Manuel Velasco sea designado para una responsabilidad en el Gobierno de México.
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) 25 de mayo de 2019
Yo apoyo a @lopezobrador_ sin duda alguna. Pero si el rumor de Manuel Velasco es cierto, sinceramente no apoyaría esa decisión. Velasco podrá ser de todo, menos ecologista y buen elemento, sino que nos digan los chiapanecos. Fue un mal gobernador, así de fácil.
— Campechaneando (@Edd_Campe) 26 de mayo de 2019
Insisto:
Manuel Velasco merece la cárcel, no un escaño en el Senado o un encargo en el Gobierno.
Dejó a Chiapas en la ruina, probado está que es corrupto, mafioso y pésimo administrador.— Guillermo Santiago (@GuillermoSRguez) 25 de mayo de 2019
¡¿Manuel Velasco a Semarnat?! Es broma, ¿verdad? pic.twitter.com/NZRkmeP3b5
— Camacho (@CartonCamacho) 25 de mayo de 2019
En cuestión de horas, pasamos del «¡Qué poca madre» al «¡Cuánta congruencia!» y finalmente al «¡No mames que Manuel Velasco!»
— Hernández (@monerohernandez) 25 de mayo de 2019
Manuel Velasco es todo menos un ecologista. No debe estar al frente de Semarnat. Esperemos que sea solo un rumor.
— Genaro Lozano (@genarolozano) 25 de mayo de 2019
La rumorología se desató luego de la renuncia de Josefa González Blanco de la Semarnat, tras haber protagonizado un escándalo al retrasar durante media hora un vuelo que se dirigía de la Ciudad de México a Mexicali, Baja California.
Todo a punta a que fue el comunicador Joaquín López Dóriga quien echó a andar el rumor, a través de su cuenta de Twitter:
Les actualizo la información. Manuel Velasco será el titular de la @SEMARNAT_mxhttps://t.co/KaRwNnfcFD pic.twitter.com/MxUGJBaAhI
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) 25 de mayo de 2019
Manuel Velasco Coello es un político surgido de las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual hasta hace unos meses había fungido como partido satélite del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).
Desde la victoria de Morena y la llegada de AMLO a la Presidencia, los políticos del verde se convirtieron en el Congreso en los nuevos aliados del Presidente.
Por si fuera poco, el 28 de agosto del 2018, Manuel Velasco solicitó dejar el cargo de Gobernador a unas semanas de completar su sexenio para tomar su curul en el Senado. Y luego, siendo senador, pidió al Senado que le permitiera volver a Chiapas para volver a ser gobernador y entregar el Gobierno, lo cual finalmente sucedió con el apoyo a regañadientes de los senadores de Morena.
Estos dos hechos recientes, acrecentaron el rumor de su llegada a la Semarnat y provocaron que suene con mucha más fuerza y sea en parte creíble.
Manuel Velasco llegó a la gubernatura de Chiapas en 2012, bajo las siglas del PVEM. Desde entonces, su gobierno lo único que realizó fue acrecentar el número de chiapanecos en la pobreza, aumentar la deuda y gastar el dinero en la promoción de la imagen del mandatario en los medios con el objetivo de promoverlo para convertirlo en un posible candidato a la Presidencia de México en 2018.
Y también protagonizó varios escándalos.
En una de sus columnas tituladas Desfiladero, el director fundador de Polemón, Jaime Avilés, dio cuenta de cómo el 27 de agosto de 2014, Leticia Coello, la madre del gobernador Manuel Velasco, movió sus influencias para que más de 200 granaderos, cinco agentes del Ministerio Público y 45 agentes de la Policía Judicial, asaltaran violentamente el Instituto Mexicano de Oftalmología Tropical, que existía en San Cristóbal de Las Casas desde 1968.
Esto fue lo que documentó Jaime Avilés:
“Los pobres de Chiapas, catalogados como los más pobres entre los pobres del país, sufren una maldición a causa de las pésimas condiciones de vida que padecen: el tracoma. Esta enfermedad, provocada por la desnutrición y la insalubridad, estimula el desarrollo de pellejos dentro de los párpados, que terminan causando la ceguera.
Cuando en 1994 nos explicaron esto a los periodistas recién llegados para cubrir el alzamiento del EZLN, un médico me dijo que el aspecto más trágico de este mal era que se podía evitar con unas gotitas que en ese entonces costaban tres pesos en cualquier farmacia.
Fundado por Carmen Portillo, una científica ya anciana, el Instituto Mexicano de Oftalmología Tropical no sólo fue atacado por las hordas policiacas sino clausurado y desmantelado por completo. Los defensores de doña Carmen aseguran que esta monstruosidad se consumó por indicaciones de Leticia Coello, la mamá del gobernador con cara de cuija que operará la compra de votos para el Puch, organismo que seguramente regalará para el tracoma…”.
En 2015, el Partido Verde de la mano de Velasco, protagonizó un escándalo en la jornada electoral, al hacer uso de las prácticas más antidemocráticas que existen en el país, acarreando votantes, comprando sufragios, robándose urnas, coaccionando a la gente, usando recursos públicos y persiguiendo a militantes de otros partidos.
Y no sólo eso, durante su gobierno fueron desviados 63 millones 661 mil 740 pesos del Fondo de Salud 2017, los cuales fueron utilizados para el pago al personal sindicalizado y 2 millones 367 mil 822 pesos para pagar a 10 servidores públicos que no acreditaron el perfil académico solicitado y de los que se sospecha, eran empleados fantasma.
En Chiapas, el 15 por ciento no tiene acceso a los servicios de salud.
A pesar de que su mandato terminó el pasado 8 de diciembre, Manuel Velasco sigue haciendo uso de un equipo de seguridad para su protección personal a cargo del erario, el cual él mismo puso a su disposición por los 15 años posteriores al fin de su mandato, “por los servicios prestados al estado”.
Ante una pregunta expresa de un reportero en la rueda de prensa mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció no tener información al respecto, pero indicó que “de ser cierto, es un exceso que no debe permitirse.”

Heriberto Flores de Hoyos
25 mayo, 2019 at 9:03 pm
porque tanto escándalo que no llege manuel velasco, total solo que caliente el asiento y maniatado pero usando los votos que tiene, recuerden, los amigos cerca, pero los enemigos más cerca, para vigilarlos, así es la política y todos los que se oponen a velasco ninguno es político.
armando garcía lagos barba
25 mayo, 2019 at 9:47 pm
En mi modesta opinión, sería un yerro nombrar a Manuel Velasco a la SEMARNAT. Es más. no debe ir a ningún puesto público. Por Dios, ¿Que no hay suficiente gente nueva en MORENA que tenemos que andar reciclando políticos indeseables (corruptos).
Gonzalo
25 mayo, 2019 at 11:03 pm
No se debe dejar ir esta oportunidad de desmentir rumores y creación de paranoia.
Si algunos creen que no se nombra a Velasco por presión mediática, son esos mismos quienes deberían probar con sustento la posibilidad de que Velasco fuera nombrado.
Andrés Yáñez
26 mayo, 2019 at 2:33 am
En el contexto de la picaresca, dentro de la política made in México, indudablemente el nombramiento de este sujeto en Semarnat es muy posible – otra prueba para el presidente, a ver si la pasa, porque en otras recientes ya falló-, pero, de darse, creo que a sus subalternos LES IRÍA “DE LA CACHETADA”… No se ni por qué me vino esa idea!!!
José Minjares Robles.
26 mayo, 2019 at 10:11 am
Esta nominación, de un sujeto que ha arrasado al Pueblo de Chiapas, me hace recordar las palabras de Manuel Vazquez Montalban: México es un País de dobles verdades y triples mentiras. Que doloroso…… la política no ha cambiado.