A unos días de que Lorenzo Córdova y Ciro Murayama se vayan, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio carpetazo final a la investigación que había emprendido por el presunto financiamiento ilegal de la constructora brasileña Odebrecht a las campañas de Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo.
En su resolución, el INE culpó a la Fiscalía General de la República (FGR) de no haber aportado elementos para continuar la indagatoria.
Las y los consejeros aseguraron que la FGR tenía una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que aportaran la información, y aun así, se negaron a compartirla.
“Derivado de la revisión de las contabilidades del PRI, no se detectaron aportaciones en especie o en dinero específicamente de Emilio Lozoya Austin ni de 51 personas probablemente vinculadas con los hechos denunciados a los procesos electorales federal 2011-2012 y local 2016-2017 del Estado de México”, detalla el documento que los consejeros aprobaron por unanimidad.
El proyecto fue aprobado en sesión extraordinaria, probablemente la última que encabeza Lorenzo Córdova Vianello, pues el próximo 3 de abril dejará su encargo, lo mismo que el consejero Ciro Murayama.
La sesión no contó con la presencia de Edmundo Jacobo Molina, quien adelantó su salida de la institución tras presentar su renuncia el pasado martes, argumentando que no había condiciones para continuar el cargo, pese que su nombramiento vence en el 2026.
Córdova Vianello dijo que están ante un caso de “encubrimiento, opacidad y falta de colaboración”, pues de manera inédita, la FGR recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para negarse a entregar información como se lo ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Nos vemos obligados a cerrar este caso esperando, a ver si es cierto que los partidos o que los actores que descalifican a la autoridad impugnan ante el Tribunal para que abra la posibilidad de continuar con las indagatorias”, dijo durante la sesión.
Incluso lo comparó con el caso de “Amigos de Fox” cuando la entonces Procuraduría General de la República se negaba a presentarles información y tuvieron que cerrar el expediente para que los partidos impugnaran y se ordenara al INE volver a la investigación.
Sin embargo, el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores, dijo que coincidentemente el carpetazo se da a unos días de que Lorenzo Córdova y tres consejeros más dejen su cargo.
“La verdad es que está por darse un carpetazo en estos dos asuntos. En el caso Zafiro y en el caso Odebrecht, se ponen una serie de argumentos, justificaciones, pretextos”, declaró.
Eurípides dijo que el área de Fiscalización del INE sólo busca multar a Morena, y recordó que han actuado en ocasiones de manera oficiosa.
“Pero no se cree cuando se ve cómo ha actuado la Fiscalización al investigar otros casos, particularmente de Morena. Ahí sí se ponen bastante oficiosos, le buscan por una y por otra e incluso, toman publicaciones periodísticas para hacer inquisiciones y condenar, pero aquí se está exonerando el caso Odebrecht y no se puede decir otra cosa más”.
Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Prida, anunció que impugnarán este acuerdo para reabrir la investigación.
