Contactanos

 

Pablo Gómez, titular de la UIF

LMDP

Jueces son enemigos de la lucha contra el lavado de dinero: UIF

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aseguró que los jueces federales se han enquistado como “los enemigos más tenaces” de la lucha contra el lavado de dinero emprendida por el Gobierno Federal, pues no permite que se realicen labores de inteligencia.

Durante su participación en la inauguración del Curso Pre-evaluación para la revisión de México ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI) el funcionario federal detalló que desde la jurisprudencia de 2018, el “uso distorsionado del juicio de amparo” se ha usado como un mecanismo legal para combatir la prevención de lavado de dinero.

Esto ha significado que miles de millones de pesos han sido desbloqueados por juzgadores, y centenares de procesados han sido exonerados.

“Miles de millones de pesos han sido desbloqueados por jueces y juezas aún antes de las ejecutorias de amparo. Miles de personas, físicas y morales, han sido protegidas por la justicia de la Unión a pesar de lavar dinero procedente de actividades de corrupción y de narcotráfico. Centenares de sujetos procesados han sido exonerados de lavado de dinero y de delitos predicados”, dijo Pablo Gómez.

Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Foto: Eneas/ Polemón

Este reto, dijo Gómez, ha tenido que ser enfrentado por el anterior gobierno y el actual, lo que significa que en la lucha contra el lavado de dinero, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum han tenido que enfrentar enemigos dentro y fuera del estado.

Agregó que además de “la corrupción y desenfreno de la judicatura”, el país ha heredado una crisis delincuencia que gira en torno al narcotráfico.

“El enorme mercado de drogas que existe en Estados Unidos, la corrupción interna y los endémicos fenómenos como la pobreza y el atraso social, profundizados antes que, combatidos por el neoliberalismo, son también herencias nefandas con las que se ha tenido que enfrentar la nueva mayoría política de nuestro país”, señaló.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Herny

    16 marzo, 2025 at 6:39 pm

    Tienen que hacer su alcancía estos personajes o a poco creen que les alcanza para vivir como están acostumbrados con la pensión del bienestar

    • Lazarito

      19 marzo, 2025 at 6:39 am

      No lo sé, Herny pero yo estoy acostumbrado a trabajar en lugar de tener una pensión bienestar es la diferencia entre ser un we’on de 60 o un adulto trabajador. Supongo!

  2. Víctor Zamora Rosales

    18 marzo, 2025 at 8:09 pm

    Por eso todo México debemos votar por los nuevos juzgadores este primero de junio.

    Si no lo hacemos la corrupción seguirá en todo el poder judicial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca ser ratificada en su cargo el próximo 1...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene pendiente por cumplir seis órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas...