Contactanos

 

EPN, bajo la lupa de la FGR por caso de Odebrecht. Foto: Especial.

LMDP

Investigación de Odebrecht va en serio: FGR pide ayuda a Brasil para encarcelar a responsables

Lo que no hizo el Gobierno de Enrique Peña Nieto para investigar los presuntos sobornos que dio a funcionarios mexicanos la constructora brasileña, Odebrecht, lo está haciendo la Fiscalía General de la República (FGR) que encabeza Alejandro Gertz Manero, según informaron este miércoles las agencias de información Reuters y Europa Press.

De acuerdo con dichas agencias, la dependencia solicitó al Ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, tener acceso a pruebas y pesquisas relacionadas con la investigación por corrupción en contra de la constructora brasileña Odebrecht.

“Si dan este paso, el de contactar con Moro, es que hay un interés en hacerse con esas pruebas”, reveló una fuente cercana a Europa Press.

Moro es un antiguo juez federal de Brasil, que se encontraba al frente de las investigaciones, hasta que fue nombrado titular del Ministerio de Justicia por el presidente de Brasil Jair Bolsonaro.

La presunta solicitud del Gobierno mexicano al funcionario brasileño, dada a conocer por las agencias Reuters y Europa Press, se da días después de que  Alejandro Gertz Manero, anunciara que el caso Odebrecht será enviado ante un juez en 60 días. 

El escándalo Odebrecht salpicó al expresidente peruano Alan García.

El escándalo de presunta corrupción de la constructora ha trastocado a varios gobiernos del continente sur, al punto de que el expresidente peruano Alan García se suicidó antes de ser detenido por su nexo con este caso. En México, sin embargo, la Procuraduría General de la República no registró avances en el caso durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. No hubo ningún detenido y se hicieron investigaciones que nunca fueron divulgadas a la opinión pública.

Funcionarios de Odebrecht han aceptado a fiscales brasileños y estadounidenses haber pagado hasta 10.5 millones de dólares en sobornos a altos cargos en México.

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. Foto: Especial

Uno de los señalados en México es Emilio Lozoya Austin, quien fuera director de Pemex, y de acuerdo con documentos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) recibió en cuentas propias, o de personas morales en las que él estaba de algún modo relacionado, alrededor de 16 millones de dólares (más de 300 millones de pesos) por parte de Odebrecht.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

1 Comentario

1 Comentario

  1. FELIPE CAMARGO TOVAR

    9 mayo, 2019 at 9:53 pm

    No fue cambio de gobierno …fue cambio de régimen…..AMLO presidente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...