Por: Redacción (@revistapolemon)
El Banco de España y el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) investigan al candidato a la presidencia por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya por lavado de dinero, según publicó este lunes el diario digital español OKDiario.
De acuerdo con el portal noticioso, esta denuncia fue hecha el pasado mes de abril y enumera una serie de irregularidades fiscales en al menos 14 empresas establecidas en España, donde Manuel Barreiro y Juan Pablo Olea Villanueva aparecen como inversionistas.
Las empresas son de rubros muy variados y fueron establecidas en Madrid entre 1996 y 2017, pero existen indicios para creer que podrían estar registradas en direcciones ficticias. Además, entre los socios figuran algunos “empresarios españoles”, como Francisco Javier Soriano Rouco y Jaime Luis Pucho de Celis, quienes en el pasado han enfrentado acusaciones de espionaje y malversación de fondos respectivamente.
Según la publicación de OKDiario, la denuncia gira en torno a la sospecha de que Barreiro y Olea Villanueva montaron, con estas empresas, un esquema de lavado de dinero en España para brindar recursos a la campaña presidencial de Anaya.
El portal afirma que además de las investigaciones realizadas por el Sepblac, también se presentó una denuncia en el Juzgado Decano de Instrucción de Madrid, donde posiblemente se llame a declarar a Barreiro y Olea Villanueva, e incluso, a Ricardo Anaya.
También es posible que, tras la denuncia, el Sepblac comience una investigación hacia las empresas cuestionadas, empezando por la recuperación de la documentación financiera.
Por su parte, la agencia de noticias Apro señaló que el Banco de España indicó que forman parte del Sepblac junto con otras entidades policiales del Ministerio de Justicia y de Economía, quienes trabajan en conjunto para combatir el lavado de dinero. Mientras tanto, el Ministerio de Economía del gobierno de España señaló que los asuntos que tienen que ver con Sepblac son confidenciales.
Apro también señala que el 23 de abril, el diario digital El Español publicó una nota donde mencionaba una “investigación de las autoridades judiciales europeas” contra el mismo esquema de lavado de dinero que se atribuye a Anaya y a un grupo de prestanombres.
Tanto la denuncia que menciona El Español como la que refiere OKDiario fueron presentadas el pasado 20 de abril, sólo que que la primera iba dirigida a los juzgados de instrucción de Madrid, mientras que la segunda se dirigía a la Sepblac, instancia enfocada en prevenir las actividades de lavado de dinero y las infracciones monetarias.
Ambas acusaciones surgen luego de que, en febrero pasado, saliera a la luz el controvertido caso de la compra-venta de la nave industrial en Querétaro, donde Ricardo Anaya construyó y vendió dicho inmueble -por la polémica suma de 54 millones de pesos– a la empresa Manhattan Master Plan, propiedad de Manuel Barreiro, a través de un prestanombres: Juan Pablo Olea Villanueva, uno de sus colaboradores más cercanos y su supuesto enlace con empresarios españoles.
