Contactanos

 

Taim-Lain

Gobierno de AMLO impide robo de 15 mil tortugas que enviarían a China

Un cargamento con 15 mil tortugas fue decomisado ayer en el aeropuerto de la Ciudad de México por autoridades aduanales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

El destino era China, un país donde las tortugas son utilizadas como alimento y en la medicina tradicional.

Entre las 15 mil tortugas decomisadas se encontraron muchos ejemplares catalogados en peligro de extinción o protegidas por la normatividad mexicana, como la Tortuga Almizclera Chopontil (Claudius angustatus), muy abundante en su momento en Tabasco y Veracruz.

Otra especie de las encontradas en el cargamento es la Guao Tres Lomos (Staurotypus triporcatus), también característica del sur del país, sobretodo de Chiapas, con estatus de protección por considerarse Amenazada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

También había tortugas de la especie Kinosternon leucostomum conocida como Tortuga Pecho Quebrado Labios Blancos, sujeta a Protección Especial en las leyes mexicanas, y abundante originalmente en el sureste del país.

Además de las especies mencionadas, se encontraron algunos ejemplares de Trachemys scriptauna especie que vive de Estados Unidos a Centroamérica e incluso en la parte más al norte de Sudamérica. Su estatus en México es de protección especial.

Del cargamento, 14 mil 793 tortugas estaban vivas y 260 muertas.

Estos ejemplares de vida silvestre iban a ser transportados en 158 embalajes, que no presentaron el sistema de marcaje para corroborar su legal procedencia.

Además, las autorizaciones de exportación a China no amparaban la totalidad de las especies y ejemplares, por lo que Profepa aseguró la totalidad de los ejemplares vivos y muertos (15 mil 53).

Las tortugas se trasladaron al Centro para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre en Los Reyes La Paz, Estado de México.

La Profepa presentó la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de tráfico de vida silvestre.

Sergio Hernández Márquez

Periodista desde 1997. Ha trabajado en Siglo 21, Mural, Revista Magis, La Jornada y Proyecto Diez. Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno por la UdeG. Especializado en cobertura de temas de medio ambiente.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, se posicionó después de que su gobierno presentó denuncias contra la anterior administración estatal por un presunto desvío...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que aquellos comentócratas que piden la intervención de Estados Unidos en México son “traidores a la patria” que carecen...

Taim-Lain

El expresidente Felipe Calderón intentó lavarse las manos por su fallida refinería, de la cual sólo construyó parte de la barda perimetral y culpó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó de cobardes los ataques de algunos conservadores a la empresaria Altagracia Gómez quien está ayudando como enlace entre el...