El Comité Técnico de la Cámara de Diputados entregó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las 4 quintetas de aspirantes a Consejeros Electorales, incluida la de 5 mujeres para tomar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).
Las listas con las y los aspirantes a tomar su cargo en el INE son:
Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zircey Bautista Arreola, Guadalupe Taddei Zavala integran a las 5 aspirantes a Consejera Presidenta del órgano electoral en reemplazo de Lorenzo Córdova.
María Esther Azuela Gómez, integrante del Comité Técnico, en representación del INAI, acusó que 4 de las 5 aspirantes a la presidencia del INE tienen “conflicto de interés“. Azuela consideró que sus perfiles “no son idóneos, en razón de que no cumplen con los estándares de autonomía e independencia que requiere el cargo”.
Las otras tres quintetas están confirmadas una por mujeres y dos por hombres, lo que en total cubriría las 4 consejerías que quedarán vacantes en el INE el próximo abril.
La segunda quinteta femenil la integran:
- Nayma Enríquez Estrada.
- Claudia Arlett Espino.
- Jessica Jazibe Hernández García.
- Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck.
- Rita Bell López Vences.
Mientras que la primera conformada por hombres la integran:
- Diego Forcada Gallardo.
- Luis Alberto Hernández Morales.
- Jorge Montaño Ventura.
- Netzaí Sandoval Ballesteros.
- Bernardo Valle Monroy.
Y la última la constituyen:
- Arturo Castillo Loza.
- Armando Hernández Cruz.
- Víctor Humberto Mejía Naranjo.
- César Ernesto Ramos Mega.
- Luigui Villegas Alarcón.
Votarán esta semana
Ya con los aspirantes a cada una de las consejerías electorales enlistados, estas quintetas se presentarán al pleno de la Cámara de Diputados para su votación a más tardar el 30 de marzo. Para que uno de los aspirantes sea elegido deberá ser votado por dos terceras partes de la Cámara, o sea, la mayoría calificada.
De no lograrse un acuerdo y una votación aprobatoria, en una sesión extraordinaria del viernes, se pasará al método de la insaculación, la tómbola o el sorteo de algunos nombres para los cuatro cargos del INE, mismos que se someterán a votación nuevamente.
Y en caso de que ni en la segunda vuelta se logre la mayoría calificada para alguna o alguno de los aspirantes, las quintetas pasarán a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN). La Suprema Sala del Poder Judicial, en una sesión extraordinaria inmediata, harán también un ejercicio de insaculación hasta designar a los cuatro consejeros y remitirlos al INE.
Alegre
28 marzo, 2023 at 5:28 pm
Yo propongo que pasen la prueba del bikini a ver quién gana y ya mis queridos lectores no salgan con insultos al INE porque como que ya aburren jajajajaja.