Contactanos

 

Taim-Lain

El gran golpe de Santiago Nieto a los corruptos de Antorcha Campesina

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a cargo de Santiago Nieto Castillo, le congeló 10 cuentas de Antorcha Campesina, debido a que se detectó que la asociación, afiliada al PRI en todo el territorio nacional, recibió una cantidad de recursos —aun no cuantificada—en efectivo al margen de la ley.

El recurso habría salido de más 40 gasolineras vinculadas al movimiento, por lo que desde el 2019 se llevaban a cabo pesquisas, por presunto  robo de combustible, corrupción y lavado de dinero. Tres de las cuentas pertenecen a personas morales y siete a personas físicas vinculadas con la organización, cuyos nombres no se han revelado en su totalidad.

“Fue un congelamiento de cuentas, en un trabajo conjunto con la fiscalía de Puebla y del Estado de México, de dirigentes de Antorcha Campesina, esta organización que al margen de la ley había recibido recursos en efectivo”, dijo el titular de la UIF, Santiago Nieto a medios de comunicación afuera de Palacio Nacional.

Infografía de Sin Embargo.

Tras estas declaraciones, el Movimiento Antorchista Nacional emitió un pronunciamiento mediante el diputado federal por el Estado de México, Brasil Acosta Peña, quien pertenece a la organización, y tachó de  “falso e inventado” el señalamiento de Nieto, al tiempo que acusó al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de recurrir a la UIF para lanzar ataques mediáticos y acciones represivas en su contra.

“Es claro que la dependencia federal se está prestando a las venganzas políticas del gobernador poblano, Miguel Barbosa, en contra de quienes lo cuestionan por su pésimo gobierno, y busca bloquear arbitrariamente el financiamiento legal de la organización que se ha convertido en su principal opositora en la entidad”, dijo Acosta Peña.

El  diputado dijo además que la UIF, en coordinación con la Fiscalía de Puebla, “se usan como garrotes políticos para golpear a los enemigos de la Cuarta Transformación”.

Brasil Acosta Peña, diputado del PRI. Foto: Especial.

Acosta Peña es precisamente uno de los dirigentes de Antorcha Campesina que recibió una notificación por parte del banco de  que sus cuentas habían sido congeladas. El diputado dijo que Santiago Nieto está violentando la Constitución, pues como legislador, hay dos motivos por los que podrían congelar las cuentas:  la primera es a petición de un gobierno internacional que solicite la congelación de las cuentas por el presunto lavado de dinero que tenga que ver con otro país; y la segunda es mediante la orden de un juez, derivada de una sentencia condenatoria en su contra.

Antorcha Campesina  presume impulsar acciones sociales a favor de las comunidades donde tiene arraigo, pero sus detractores la han señalado como una organización que comete abusos en contra de  su militancia, compuesta principalmente por población de escasos recursos. 

Acosta Peña advirtió que la maniobra contra Antorcha Campesina “tendrá por respuesta un enérgico movimiento nacional de protesta”

Los  diputados del PRI  expresaron solidaridad hacia sus compañeros Acosta Peña, Lenin Nelson Campos Córdova y Luis Eleusis Leónidas Córdova Morán, integrantes de Antorcha Campesina.

“Las y los integrantes del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados rechazamos que se violente el Estado de derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso”, señalaron en un comunicado.

El líder de la organización, Aquiles Córdova Morán ha estado al frente de ella desde hace cuatro décadas, prácticamente desde que fue fundada en 1974 en Tecomatlán, Puebla, por un grupo de universitarios y campesinos encabezados por él.

En 2019, la agrupación y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) tomaron la Cámara de Diputados para presionar a los legisladores con la finalidad de que les dieron más recurso a las organizaciones campesinas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Las autoridades federales rechazaron hacerlo, pues el presidente López Obrador se opuso al asegurar que esta práctica es incorrecta y que los recursos deben llegar directamente a los campesinos, sin intermediarios.

Polemón
Escrito por

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Teo

    23 agosto, 2020 at 5:43 pm

    Ahora resulta que todos son blancas palomitas y niegan “Calderonicamente” todas las acusaciones. Perense que esto apenas comienza

  2. Felipe

    23 agosto, 2020 at 5:56 pm

    Antorcha Campesina, brazo armado del PRIAN, que devuelvan lo robado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...