Los dirigentes de Antorcha Campesina, la organización encabezada por Aquiles Córdoba, poseen cuentas por cientos de millones de pesos, según reveló la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Por este motivo, la organización priísta ya se encuentra bajo investigación.
Antes, el titular de la UIF, Santiago Nieto, ya había dado a conocer que Córdoba era dueño de gasolineras que aparentemente eran muy irregulares.
Según Antorcha Campesina su objetivo es erradicar la pobreza en México y aseguran que su respaldo económico proviene de la colecta y de pequeños negocios que han podido establecer.
No obstante, en enero pasado se dio a conocer que poseen 40 gasolineras y dos hoteles, así como centros recreativos, restaurantes, tiendas de abarrotes, entre otros.
Los negocios de Antorcha Campesina
De acuerdo con la información disponible en la página electrónica de adquisiciones y proveedores del Gobierno Federal, la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Antorcha Campesina, SCL, obtuvo concesiones de la Secretaría de Energía:
- A partir del 21 de enero de 2004, una concesión por 30 años para la venta de gas LP mediante la operación de una estación de gas LP para carburación comercial.
- De 30 años desde el 6 de marzo de 2003 para la venta de gas LP mediante la operación de una planta de distribución.
- De 30 años, desde el 6 de septiembre de 1999 para la venta de gas LP mediante la operación de una planta de distribución.
- De 30 años a partir del 21 de febrero de 2003 para la distribución del combustible a través de autotanques, semirremolques, carrotanques o buquetanques.
Según el propio testimonio de un operador de microbús en Chimalhuacán, recuperado por SinEmbargo, “el asunto con las gaseras y las gasolineras, que todos sabemos que son propiedad de Antorcha, es que su flota de transporte, sean las unidades de gas o gasolina, se surte única y exclusivamente en sus establecimientos”.
Beneficios con Sedesol
También la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Rosario Robles, entregó acomodos a la Sociedad Cooperativa.
Según la información publicada por SinEmbargo, algunos convenios fueron:
Contrato número PSG/97/2013
Contrato celebrado en la Gerencia de Sucursal Tamaulipas mediante adjudicación directa a la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Antorcha Campesina S.C.L el 31 de diciembre de 2013 para el Suministro de combustible de la unidad operativa Guerrero, por 1 millón 553 mil pesos.
Contrato número PSG/152/2013
Contrato celebrado en la Gerencia de Sucursal Tamaulipas mediante adjudicación directa a la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Antorcha Campesina S.C.L el 31 de diciembre de 2012 para el suministro de combustible del almacén Tecomatlán de la unidad operativa de Puebla por 752 mil pesos.
Contrato número PSG/150/2013
Celebrado en la Gerencia de Sucursal Tamaulipas el 31 de diciembre de 2012 por adjudicación directa. El contrato fue por 636 mil pesos para el suministro de combustible del almacén San Bernardo Acatlán, unidad operativa Puebla y fue asignado a Samuel Aguirre Ochoa.
Contrato número PSG/1472/2012
En la Gerencia de sucursal Tamaulipas para Samuel Aguirre Ochoa por medio de adjudicación directa el 30 de diciembre de 2011 para el suministro de combustible del almacén San Bernardo Acatlán por 415 mil pesos.
Cabe señalar que estos contratos fueron fueron emitidos todos por la Gerencia de Diconsa en Tamaulipas por medio de adjudicación directa. La mayoría de ellos se firmaron los últimos días de 2012 y 2013, en periodo de vacaciones administrativas.
Además fueron firmados en Tamaulipas, ya que Antonia Mónica García Velázquez era la gerente de Diconsa en Tamaulipas, esposa de Ramiro Ramos Salinas, dirigente del PRI en aquella entidad y ex subsecretario de Transporte del gobierno del estado.
Ma. Teresa Ramírez Espinoza
15 agosto, 2019 at 5:24 pm
Que se le investiguen todos sus bienes para que se le quite lo bocón. En la cárcel es donde debe estar.
aurelio
15 agosto, 2019 at 7:17 pm
asi que saben seguidores de antorcha
Jacinto lopez
6 septiembre, 2019 at 8:52 am
Y eso es lo que se le sabe, todavía falta lo que no se le sabe
Salomón Robles
27 octubre, 2019 at 6:22 pm
Venta de plazas, docentes aviadores, constructoras ( se auto construyen las obras)
Salomón Robles
27 octubre, 2019 at 6:23 pm
explotación laboral