Contactanos

 

Taim-Lain

Con Sheinbaum, CFE va por 49% de Altán Redes para conectar zonas rurales

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca comprar el 49% de Altán Redes, empresa rescatada en el sexenio anterior dedicada a las telecomunicaciones, con el objetivo de conectar a las zonas rurales del país.

El Consejo de Administración de la CFE avaló esta compra junto con el 24% de los derechos corporativos. Y con esta adquisición, la empresa estatal podrá tomar decisiones en la compañía al nombrar a 2 miembros del consejo de Altán.

Esta empresa nació bajo el modelo de Asociación Público-Privado (APP) para la Red Compartida durante el sexenio de Enrique Peña, y pretendía ofrecer servicios mayoristas de telefonía móvil e internet a Operadores Móviles Virtuales (OMVs).

Y con esta, la Comisión Federal de Electricidad busca reducir barreras a la entrada en el mercado de telecomunicaciones y se conectará a las localidades más alejadas.

En total, se tendrán 11 mil 383 torres en más de 82 mil comunidades a lo largo y ancho del país. Y los principales beneficiarios, serán las personas en situación de vulnerabilidad, tomando en cuenta, que se han entregado chips de la CFE a las personas beneficiarias de programas sociales.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Israel jarquin

    16 febrero, 2025 at 10:54 am

    Es la competencia a las empresas que no atienden a las zonas de bajos recursos, por eso es muy necesario que se construya la infraestructura y pueda entrar en operación pronto.

  2. Chucho

    16 febrero, 2025 at 6:25 pm

    Yo hace un año porté mi línea de AT&T a CFE y estoy muy agusto, 4mil por año en AT&T contra 2mil en CFE y con mejor velocidad y cobertura.

  3. Luis Pablo

    18 febrero, 2025 at 8:58 pm

    “Esta empresa nació bajo el modelo de Asociación Público-Privado (APP) para la Red Compartida durante el sexenio de Enrique Peña, y pretendía ofrecer servicios mayoristas de telefonía móvil e internet a Operadores Móviles Virtuales (OMVs)”, deberían darle crédito a Reforma, que es de donde salió este párrafo. Es “licenciado” y. plagia una nota.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...