Contactanos

 

Taim-Lain

A temblar Peña Nieto; AMLO anuncia que Lozoya declarará todo

Ayer Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aceptó la extradición y vendrá a México a declarar todo lo que sabe sobre el caso Odebrecht, el cual, en otras partes del mundo -resaltó AMLO- ha llevado a la cárcel a presidentes.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, AMLO indicó que la noticia de la extradición de Emilio Lozoya fue una noticia muy importante que “pasó de noche”, pues no les no les convienen que se difunda “a los conservadores, a los que se sentían dueños de México, y sobre todo a sus voceros, a los medios de comunicación, a la prensa conservadora”.

AMLO afirmó que Lozoya, a cambio de una reducción en su condena, aceptó la extradición y colaborar “con la justicia e informar sobre lo que realmente sucedió”

Y agregó el mandatario que el caso de los sobornos de la empresa Odebrecht, en otros países, ha habido hasta presidentes encarcelados, y en México no ha pasado así “por el contubernio y la impunidad”.

Para AMLO, la extradición y todo lo que implica es algo “muy importante”, pues es “para sanear, para limpiar, para purificar la vida pública, porque el principal problema de México, yo digo la peste más funesta que ha afectado a México, es la corrupción”.

Adelantó que Lozoya hablará, y responderá a preguntas como ¿cuánto dinero se recibió?, ¿cómo se distribuyó el dinero?, ¿tuvo que ver parte de este dinero con compras que se hicieron como la empresa de fertilizantes que se compró cuando menos a 200 millones de dólares más de su precio real?, ¿quiénes recibieron dinero?

Mencionó que con eso, además de lograr erradicar la impunidad, también se podrían recuperar recursos. Dijo AMLO:

También podemos recuperar algo de lo que se llevaron, porque en el caso de la compra de la planta de fertilizante, se habla de 200 millones de dólares que se pagaron, repito, de más. Entonces, quien tenga esa responsabilidad ya hay un detenido por eso, va a tener que pagar, va a tener que devolver esos 200 millones de dólares, y este dinero va al pueblo.

Así pues, Enrique Peña Nieto debe estar muy inquieto, pues investigaciones periodísticos indican que él estaba al tanto de lo que la empresa Odebrecht realizaba en México, y que los contratos que recibió de Petróleos Mexicanos (Pemex) eran como pago al financiamiento que esa empresa hizo de varias campañas electorales del PRI, e incluso de la campaña presidencial del propio Peña Nieto.

El caso de Odebrecht fue abierto a partir de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del país.

El mensaje de AMLO:

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...