Contactanos

 

Opinión

Sandra Aguilar, la corresponsal tamaulipeca de las mañaneras

Llegada desde Tamaulipas a las conferencias mañaneras, la ingeniero industrial y periodista de enorme trayectoria Sandra Lorena Aguilar Medina, originaria de Tampico, considera que el destino la trajo a las conferencias del presidente López Obrador; porque, en alguna ocasión, un grupo de colegas la invitó a cubrir un evento en Palacio Nacional, por la tarde y, ella no contaba con la acreditación de rigor.

El tema de la conferencia era ‘los fallecidos en la estación de migración en Ciudad Juárez’; “y recuerdo que les dije ‘no me van a dejar entrar’. ‘No, ahí no te piden acreditación’, me contestaron…”

Y efectivamente, no la dejaron pasar, sin embargo, salió alguien de comunicación de presidencia y le preguntó de qué medio era y, una vez que corroboraron lo dicho, le dijeron que por esa ocasión la dejarían entrar.

Se trataba de una conferencia que encabezaba Rosa Icela Rodríguez y personal de Migración y en aquella ocasión le tocó preguntar.

“Seguramente el vocero, Jesús Ramírez Cuevas, se había dado cuenta de que no era una improvisada y al final me dijo que por qué no me acreditaba. Porque no cualquiera puede ser acreditada a las mañaneras y desde hace un año estoy registrada en el padrón de quienes cubren los actos del presidente”.

−¿Cuál fue el medio que te acreditó?

Grupo informativo AE, que es un medio digital que yo inicié hace muchos años, primero por las redes sociales, después lo dejé un tiempo y lo retomé hace dos años y con él fue que me acredité. “AE” son las iniciales de mis hijas Andrea y Elisa. Vamos para dos o tres años en la Ciudad de México.

−¿Eres periodista de formación o por afición?

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Poca gente sabe que soy ingeniero industrial. Cuando joven, mi madre no me dejó estudiar Comunicación porque aseguraba que me iba a perder. ¿Y qué creen?, Sí, ¡me perdió! Jajajajaja. Terminé mi carrera, después me casé, tuve a mis hijas. Algo sucedió en mi matrimonio y empecé a tomar mis propias decisiones.

Por ahí, alguien me metió el ruidito de que podía ingresar a estudiar una maestría en comunicación, porque mi carrera era de perfil libre. Fue así que cursé una maestría en Comunicación y, en ese lapso, me hacen la invitación para un casting en Ciudad Victoria.

Empiezo en espectáculos, después a noticieros y de ese tiempo para acá tengo ya 13 o 14 años en medios de comunicación. Todo lo demás lo aprendí en el ejercicio de la carrera.

−¿En qué medios has trabajado?

Inicié trabajando en Canal 10 en una sección de espectáculos.

Posteriormente brinqué a noticieros en el mismo canal. Fue por mi medio en redes sociales que me invitan a llevar el formato de entrevistas para Radio Tamaulipas que es la estación del gobierno del estado. Empiezo a escribir en algunas columnas para ‘La verdad’, también en ‘Tamaulipas’.

Llega el tema de la pandemia, se acaba trabajo, medios, se acaba todo. Hasta me divorcié, recuerdo; fue una catarsis completa la pandemia. Alguien me invita a trabajar aquí en la Ciudad de México en la Secretaría de Educación Pública, acepté, estuve un año y enseguida retomo los medios aquí en la CDMX un año después.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

−¿Cuál consideras ha sido tu pregunta más trascendente?

Creo que ha habido varias, pero definitivamente me quedo con el caso de ‘Memito’, quien es un bebé de un año y medio. No lo conozco más que por imágenes. Pero un día llegamos aquí a la mañanera y afuera se encontraban los abuelos de este bebé de Coatzacoalcos, Veracruz.

Para esto, yo vengo únicamente dos días a la mañanera. El miércoles no había leído las hojas, y el jueves me tocaba la posibilidad de preguntar, y no las traía. Las pido nuevamente porque los señores, los abuelos, seguían viniendo y estaban acá afuera.

Este es un caso muy particular porque solicitaban el apoyo médico porque −para ellos− era muy caro y no le estaban brindando el servicio en las instituciones de salud. El medicamento no se lo estaban dando. Y lo primero que veo, dos minutos antes de tomar la palabra con el presidente fue su fecha de nacimiento; y era el mismo día en que yo había nacido. Así de impactante. Empiezo a subrayar con un nudo en la garganta. Creo que lo que le dije al presidente es lo que más ha calado.

Recuerdo que le dije al señor presidente, que había unas cuentas que no iban a ser necesarias, porque “usted nos ha prometido que además de la seguridad, nos va a brindar atención médica a todos por igual”. Eso caló muy fuerte. Cuando Jesús, el vocero, me compartió que ya lo estaban atendiendo, el presidente reviró y dijo:

‘Y −entonces− por qué siguen aquí los abuelos’. Fue así que salieron en ese momento la secretaria del Bienestar por los señores.

El caso ha tenido mucha difusión por la familia.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

De todo lo que yo te pudiera compartir, que han sido varios temas delicados, con el que particularmente me quedo es con este caso, porque traen una historia de salud tremenda en esa familia.

−Aquí, en la mañanera, ¿Cómo observas la interacción entre medios digitales y convencionales?

Es complicado porque hay dos grupos; aunque también hay que entender que, como en todos lados, hay familias, grupos, intereses; pero hemos visto a tanta gente caer que, sin un medio convencional no son nadie. Sin embargo, los independientes estamos aquí, somos medios que nos ha costado mucho ganarnos un lugar, porque ese espacio no nos lo dan ellos, los convencionales.

Hay que entender que hay público para todos. O sea, hay quien, por ejemplo, sigue a Hans Salazar por lo social; pero también siguen a Ramón Flores de ‘El Centinela’, por su por manera de choque; pero igualmente hay quien sigue a Manuel Pedrero, un joven que tiene tacto para tocar fibras, y se ha metido en cada bronca, pero ha salido.

También a gente que sigue a Arturo Pavón, que es para un público más de plática.

Vemos también a una Zeltzin, que es muy social… hay muchos compañeros. Creo que el mérito más grande que tenemos ha sido llegar a la gente y que ellos conozcan nuestro trabajo. Ese es el mérito con el que contamos los independientes y que en el escenario en el que estemos no obedece a ninguna línea, que eso también es muy interesante. Cada quien lleva su propia línea; tenemos la libertad de hacer lo que nos plazca y de manera particular, pues el periodismo te brinda esa facilidad de salir y persignarse. Esa es la gran ventaja y la gran diferencia que tienen los medios independientes de los tradicionales.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo
José Sobrevilla
Escrito por

Premio Nacional de Periodismo por más de 30 años de ejercicio profesional. Autor del libro “Los que preguntan”. Subdirector Editorial y Corresponsal del portal www.noreste.net en las conferencias matutinas presidenciales.

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Avatar

    Jose Luis

    26 junio, 2024 at 7:51 am

    Hola, les saludo desde Morelia, Mich., gran reportaje el que nos ofrecen, muchas gracias, además me parece una muy buena revista, la de ustedes, abrazos.

  2. Avatar

    Antonio

    26 junio, 2024 at 7:52 am

    Mejor José deberías escribir sobre el enojo de Fernández Noroña en lugar de escribir de una mujer periodista que te atrae físicamente.

    ¡¡¡Eso si sería más interesante!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, exhibió al Poder Judicial y la separación que tiene este...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un vídeo donde la periodista Anabel Hernández asegura no haber encontrado pruebas de un supuesto enriquecimiento ilícito...

Taim-Lain

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desmintió en su conferencia mañanera que su gobierno esté investigando al periodista Carlos Loret de Mola, pero...

Taim-Lain

Con la reforma al Poder Judicial, este se liberará de corrupción y los trabajadores podrán competir por cargos que por ahora sólo están disponibles...