Porque persiste la inseguridad, a la par de que está operando el Cártel Inmobiliario sin permisos, vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, buscan realizar un ejercicio de revocación de mandato contra el mandatario de esa localidad, Mauricio Tabe Echartea.
De lograrse, sería la primera Alcaldía en despojar de su cargo a un alcalde. Sin embargo, los habitantes inconformes solicitan que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dé a conocer las reglas claras a seguir para poder llevar a cabo la revocación de mandato contra el panista, informaron en conferencia de prensa.
“Invitamos a los ciudadanos a que se sumen a este ejercicio democrático porque estamos ante una mala administración”, dijo Claudio Fonseca, vecino de la Colonia Escandón.
Los habitantes manifestaron que existen por lo menos seis grandes construcciones que violan el uso de suelo al tener más pisos de lo permitido; afiman que con Tabe, en la alcaldía ha crecido de forma desmedida el número de “chelerías” que se ubican en la demarcación.
También se quejaron porque Mauricio Tabe ha ejercido el Presupuesto Participativo a su antojo sin tomar en cuenta a los ciudadanos ni rendir cuentas.
“Nosotros estamos listos para empezar con la recolección de firmas de los ciudadanos que en este caso deben ser 32 mil firmas para poder solicitar la revocación del alcalde, pero estamos listos, sólo que no queremos que el IECM nos diga a medio camino que no cumplimos con la ley o que no estamos dentro del tiempo establecido”, explicaron los vecinos.
Tabe en el ojo del huracán
Tabe Echartea ha estado en la polémica continuamente; el pasado 27 de septiembre su padre fue captado amenazando con un cuchillo a un funcionario del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), luego de que se le colocaran sellos de clausura a su restaurante Don Eraki.
Mauricio Tabe también ha sido señalado por gastar 2 millones 720 mil de pesos en la renta de 100 autobuses de gran turismo, con supuestos fines turísticos y culturales sin especificar detalles en el documento de arrendamiento.

Miguel Alvaro Gutiérrez
14 febrero, 2023 at 3:56 pm
Cómo dijo “Alito” la Ley es la Ley y punto.
La revocación de mandato ya es un Derecho que tenemos los ciudadanos para decidir continúa o no un Alcalde en nuestros municipios.