Contactanos

 

Taim-Lain

Van contra 7 exfuncionarios calderonistas por Estela de Luz

Un juez federal ordenó la reaprehensión de 7 funcionarios de III Servicios, subsidiaria de Pemex que se encargó de la construcción de la Estela de Luz en el sexenio de Felipe Calderón, por dictaminar que la construcción de la “obra” que celebraría el Bicentenario de la Independencia de México debía ser contratada sin licitación.

El Juez Quinto de Distrito en Procesos Penales Federales, Daniel Marcelino Niño Jiménez, instruyó la reaprehensión de 7 funcionarios de alto rango de III Servicios. Los cargos de los que se les acusa son delito de uso indebido de atribuciones y facultades. Esto ocurre después de que el pasado 23 de agosto, fue detenido Domitilo Barragán Álvarez, ex gerente Jurídico de III Servicios, en un operativo de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ramos Arizpe, Coahuila, para que luego fuera internado en el Reclusorio Oriente de esta capital.

Las ordenes de reaprehensión también se giraron en contra de Juan Ricardo Díaz Ortega, ex subgerente de construcción; Bernardo Garza Garza, ex gerente comercial; Fernando Raúl Spadoni Rodríguez, ex subgerente de concursos, y Ricardo Morales Jaramillo, ex gerente de administración y finanzas. Además de Sergio Salas Arellano, ex coordinador de mantenimiento Zona Centro; José Carlos Olivares Correa, ex subgerente de contabilidad y presupuesto y Érick Treviño Lartundo, ex subgerente de evaluación, estadística y mejora.

Según lo revelado por el Diario Reforma, los ocho funcionarios -incluido el detenido- estaban procesados en libertad provisional desde hace una década, y la razón por la que se ordenaron sus reaprehensiones deriva de una audiencia de revisión de medidas cautelares.

La Estela de Luz. Foto: Rodolfo Angulo, Cuartoscuro

No obstante, según el mismo medio, ninguno de los imputados será llevado a prisión porque presentaron un amparo y les concedieron una suspensión que impide sus capturas, bajo la condición de que cubran una garantía de 17 mil 500 pesos. En la diligencia, el juez Niño Jiménez les negó cancelar una garantía de 200 millones de pesos a cada uno de los ex funcionarios, impuesta como condición para continuar su proceso en libertad.

El 9 de octubre de 2007, el Gobierno encabezado por el panista Felipe Calderón constituyó el Fideicomiso para los Festejos del Bicentenario. Y el 11 de diciembre de 2009, se pidió contratar a III Servicios para edificar una obra que celebraría el Bicentenario.

Los funcionarios imputados eran parte del Comité de Obra Pública que el 5 de enero de 2010, nueve meses antes de la fecha en que pretendían inaugurar la Estela de Luz, votó en favor de una excepción a la licitación para que la construcción de la obra fuera por adjudicación directa. Esto originó que se hicieran los contratos, cuyo costo fue casi el triple de lo proyectado, pues de 393 millones pasó a mil 37 millones 664 mil 971 pesos, sin contar adeudos por más de 43 millones al 2012.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, se lanzó en contra del también priista Manlio Fabio Beltrones y lo acusó de estar vinculado...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que realizará una cápsula sobre la trayectoria política de Javier Lozano para que los jóvenes sepan quién es este...