Contactanos

 

LMDP

“Un adolescente requiere más cuidados que un recién nacido”, dice magistrada de las mañaneras judiciales

La Magistrada Magda Adriana Ortega Ortiz, presentadora de la mañanera judicial, se quejó de que la reforma judicial sólo eximió de contender electoralmente en 2025 a las mujeres juzgadoras en embarazo o lactancia y no a las demás mujeres, pues aseguró que “un adolescente requiere más cuidados que un recién nacido”.

Durante su presentación en la mañanera judicial, Ortega Ortiz explicó que en la insaculación que realizó el Senado para elegir los cargos judiciales que se someterán a elección popular en 2025, 224 serán cargos de mujeres, incluido el suyo.

Sin embargo, la juzgadora se quejó de que casi la mitad de los cargos que ostentan juezas y magistradas del Poder Judicial vayan a ser elegidos por el voto popular. En ese sentido, aseveró que no hubo filtros con perspectiva de género para que las togadas sean elegidas en 2027, salvo el caso de titulares embarazadas o en lactancia. Y es que argumentó que, por lo menos en su experiencia, “pareciera que los hijos adolescentes requieren más cuidados que los hijos recién nacidos”, dijo sin rubor.

“Esas mujeres, participamos en esa rifa sin que se tomarán en cuenta un montón de factores (…), las mujeres no sólo cuidamos a los hijos pequeños, no sólo estamos embarazadas, no solo lactamos, cuidamos también hijos adolescentes que pareciera, al menos para mí, esa es mi experiencia, que los hijos adolescentes necesitan requieren más cuidados que los hijos recién nacidos”, aseguró.

 

Pese a la validez o no de los señalamientos de la magistrada, no se mencionó que con la elección de jueces, juezas, magistrados y magistradas, los cargos a elegir deberán apegarse a las reglas de paridad de género.

Y es que, el tema de la paridad de género en los altos cargos del Poder Judicial es un tema que no se ha tocado. En 2018, por ejemplo, había 8 juzgadores por cada 2 juzgadoras y fue con las reformas impulsadas por el exministro Arturo Zaldívar, hoy trabajando de la mano con la presidencia, que se comenzó a tratar el tema, aunque sin muchos resultados. En 2021, según un estudio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) las mujeres ocupaban el 21% de cargos de juezas y el 30% de magistraturas.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

11 Comentarios

11 Comentarios

  1. Araceli

    25 octubre, 2024 at 1:42 pm

    No, jueza ignorante. Si los recién nacidos son cuidados adecuadamente en sus primeros años, de adolescentes no será necesario que los anden cuidando. Serán jóvenes inteligentes y autónomos que no requieran pilmamá

  2. luis

    25 octubre, 2024 at 1:53 pm

    No pues si digo que son unas y unos iluminados estos togados…. en mi experiencia sean mujeres u hombres deben ser evaluadas y evaluados todos en sus cargos y no por ellos mismos… porque dicen que todos son familia… pues no pasa nada….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  3. Franz Fannon.

    25 octubre, 2024 at 2:23 pm

    ESTARÁ HABLANDO DEL SEÑORITINGO CLAUDIO JUNIOR X .
    EL HOMBRE BEBE.

  4. Poncho el de Detroit

    25 octubre, 2024 at 7:14 pm

    Lo sabia y lo adverti, que estas bestias del perJudicial y la pOpocisión iban a encontrar carnita que roer de lo mas absurdo por el tema de las embarazadas. Tambien predije que muchas corruptas del perJudicial se van a embarazar hasta in vitro para obtener tal excepción y muchos machitos del perJudicial se van a salir del closet o fingirse florecitas para ampararse alegando discriminación por preferencia de género, o por cualquier absurdo por el estilo.

  5. Herny

    26 octubre, 2024 at 6:10 am

    Realmente con el arduo y profesional trabajo que desempeñan, tendrán chance de criar a los hijos, o sabrán las diferencias en cada etapa de su vida,ahora entiendo con esos pensamientos por qué no hacen bien ni su trabajo ni la atención a su familia

  6. Blanca Ceballos

    26 octubre, 2024 at 7:30 am

    Que comentario tan absurdo de la magistrada del Cartel de la Toga. Que relación tiene el género con los “cuidados” que hay que tener con un “bebé adolescente” cuando los padres de familia también tendrán la responsabilidad compartida de hacerlo?
    Que clase de magistrada tenemos? “No pueden negar la cruz de su parroquia” lamentable comentario.

  7. Justiniano

    26 octubre, 2024 at 5:18 pm

    El personal judicial federal se creen irremplazables pero hay muchos abogados con evidente capacidad.

  8. Ricardo Cervantes

    27 octubre, 2024 at 11:25 am

    Es preocupante que con este criterio ocupen el cargo de juez o ministro,no tiene calificativo su pensamiento, mis dudas quedan claras con sus comentarios, ojalá y no traume a sus hijos.

  9. Sergio Ávila

    29 octubre, 2024 at 7:31 am

    vamos con todo contra ese podrido poder judicial que no ha dejado avanzar al país y no quieren dejar de saquearlo, todo el apoyo a nuestra presidenta y al poder legislativo!!

  10. Poncho el de Detroit

    29 octubre, 2024 at 8:15 am

    Increíble constatar, que los corruptos pseudo juzgadores carecen totalmente de juicio, y hasta de vergüenza. Dios, en manos de quien esta la justicia!

  11. José R. M. García

    3 noviembre, 2024 at 6:29 am

    Se comprueba otra vez que: “Tener doctorado no quita lo tarado”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...