El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que gracias al Poder Judicial, la presentadora de televisión, Inés Gómez Mont y su pareja, acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita ahora pueden hacer operaciones financieras libremente.
“En este momento, sin juicio en realidad de fondo, han sido incorporados pueden hacer operaciones libremente en el sistema financiero”, recalcó.
Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la UIF informó que la ex conductora de TV Azteca y su pareja cometieron una serie de fraudes en el sistema de prisiones mediante obras falsas las cuales les dejaron una enorme cantidad de dinero. Lo que desencadenó en su persecución y el congelamiento de sus cuentas.
“De tal manera que la justicia les empezó a perseguir y entonces se fueron a vivir a Estados Unidos. Han podido eludir la extradición de Estados Unidos a México”, señaló.
No obstante, un juez decidió ordenar el descongelamiento de sus cuentas. Y, apuntó Pablo Gómez, no es el único caso en que esto ha sucedido, pues el Poder Judicial hace esto cotidianamente, por lo que acusó a los juzgadores de ser el principal aliado de los que lavan dinero.
“El Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del Sistema de Inteligencia Financiera”, dijo.
Finalmente destacó la importancia de que en México exista un buen sistema de inteligencia financiera pues por el contexto del país, es decir su frontera con EU, su problema del narcotráfico, entre otras cosas, el país es un espacio con mucho riesgo de lavado de dinero.

Herny
1 abril, 2025 at 11:02 am
A llenar la alcancía antes de irse a Chihuahua a un baile
José Luis
1 abril, 2025 at 11:45 am
Si en realidad la Presidenta de la República quisiera ejercer el derecho, y hacer justicia al pueblo de México; a través de su área jurídica debiera presentar una denuncia de hechos, a efecto de que el juez que liberó las cuentas de estos presuntos delincuentes, sea investigado por abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal en la impartición de Justicia.
Ya basta de resoluciones a modo, en favor de delincuentes de cuello blanco.