Contactanos

 

Taim-Lain

Trump se lanza contra México. Impone 5% de arancel hasta que no haya migrantes

El Presidente de Estados Unidos, vía su cuenta e Twitter, afirmó que a partir del próximo 10 de junio, todo producto que provenga de México será gravado con un 5% de arancel. Esto hasta que se detenga el flujo de migrantes hacia el país del norte.

Mencionó que este 5% podría subir si la llegada de migrantes no se detenía.

Puso en Twitter Trump:

“El 10 de junio, los Estados Unidos impondrán un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta el tiempo en que SE DETENGA la entrada de inmigrantes ilegales a través de México y que ingresan a nuestro país. Los aranceles aumentarán gradualmente hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal, en cuyo momento se eliminarán los aranceles”.

Indicó que la Casa Blanca daría más detalles de la medida tomada.

Por la mañana, Donald Trump afirmó en rueda de prensa que tomaría medidas “dramáticas” ante la llegad de migrantes, pues dijo que estaba en un punto máximo desde 2007.

El el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, afirmo que el gobierno de México debe responder enérgicamente a Donald Trump, sin dejar de lado los contactos para analizar la medida del presidente de Estados Unidos.

“Nosotros, en mi opinión, debemos responder en una forma enérgica, pero antes de eso ahora mismo iniciar contactos discretos para saber de qué estamos hablando […] Lo correcto sería responder ojo por ojo, pero es irse hacia la jungla cuando estamos tratando de construir algo bueno”.

En la mañana, en rueda de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que había enviado información al senado de la República para que ratifique el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

También se encuentra dicho tratado pendiente de firma en el Congreso de Estados Unidos.

Igualmente, el Presidente afirmó que se seguirían atendiendo el fenómeno migratorio en “las causas, es decir, en buscar un acuerdo bilateral de cooperación para el desarollo”.

Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó en el nuevo tratado de comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, que se pretende aprobar en fechas próximas, no hay apartado relativo a la migración. Pero que se está trabajando en un programa de desarrollo para que se atiendan las causas de la migración, como la pobreza.

 

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Circe Gálvez

    30 mayo, 2019 at 9:07 pm

    Existe algún artículo de éste medio sobre la nueva ley de arrendamiento? Gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...